Secciones

Amplitud presentó a sus 19 candidatos para las municipales 2016

El nuevo referente político de centro postulará a 17 nombres para concejales en cinco comunas del Archipiélago y dos para alcaldes, en Puqueldón y Dalcahue.
E-mail Compartir

Fue en el marco de su primer encuentro programático en Chiloé que el Partido Amplitud presentó oficialmente a sus 17 candidatos a concejales que se pelearán un cupo en las comunas de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Puqueldón y Curaco de Vélez y a sus dos candidatos a alcaldes: Eduardo Barría en Puqueldón y Luis Pérez en Dalcahue.

Al respecto, este último, en su calidad de presidente regional de la colectividad, explicó la importancia que los militantes tienen para la colectividad fundada en el 2014, aseverando que las opiniones, experiencias y visiones son "respetadas y valoradas".

"Esta es una nueva alternativa política de las dos que siempre han imperado en nuestro país. Tenemos candidatos en donde el 80% jamás ha militado en un partido, principalmente nuestra gente proviene de los sectores rurales de la Isla", indicó el dirigente.

La fuente consignó que en este primer encuentro desarrollado en Quetalco, sector rural de Dalcahue, los postulantes plantearon las problemáticas de sus respectivas comunas y como desde su experiencia pueden trabajar para ir solucionando los problemas más urgentes.

"Hay que hacer un esfuerzo para hacer cosas distintas y no heredar lo mismo de siempre; nuestra apuesta es compartir sueños, ideas y participación, más aún en el escenario actual, en donde el 90% de la población rechaza la forma en que hoy se hace política", sentenció el postulante al sillón edilicio dalcahuino.

En cuanto a la designación de los candidatos, Pérez explicó que a diferencia de los demás partidos, "aquí no prima la centralización".

"Fueron los equipos comunales a través de nuestros militantes los que eligieron a los candidatos, en Amplitud existe el sello de la descentralización", puntualizó.

En Ancud los cartas al concejo municipal son Carla Barría, Óscar Ramírez Flaig y Óscar Ramírez González. En Dalcahue son Rosa del Tránsito Vargas, Liliana del Carmen Vargas, José Ulloa, Daniel Bahamondez y Carlos Olavarría.

En tanto en Puqueldón postulan Rosa Godoy, Jorge Zúñiga, Jessica Vargas y Jorge Andrade. En Quemchi integran la lista Enélida Unicahuín, Viola Álvarez y Cristian Lineros.

Finalmente, en Curaco de Vélez, Luis del Carmen Vargas es el único representante de Amplitud.

M. Eugenia Núñez G.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Movimiento Social de Castro se la juega con dos postulantes al concejo

Colectivo busca representación ciudadana en la comuna del Gamboa.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Bajo la consigna de "recuperar el concejo para los vecinos", el Movimiento Social de Castro, de participación activa en el paro de mayo de este año, presentó a sus dos candidatos que disputarán un cupo para concejales en las próximas elecciones municipales del 23 de octubre.

Se trata de la docente y dirigenta de la Federación Provincial de Uniones Comunales Rurales de Chiloé, Marcela Ramos, y el animalista y miembro del Consejo Consultivo del Hospital Augusto Riffart, Fernando Venegas.

De acuerdo a lo indicado por ambos isleños, el objetivo de estas candidaturas es recuperar el "sentido ciudadano" que deben tener los concejos municipales y al mismo tiempo "romper con el duopolio" que existe en la actualidad, fomentando una democracia participativa y dejando atrás la "vieja forma de hacer política que tiene hastiada a la comunidad".

"Para mí es un gran desafío, tengo muchas ganas de hacer hartas cosas, pero principalmente que los vecinos entren al municipio, preocupada para que la visión de la mujer entre al concejo. Me preocupa mucho que el mundo rural sea escuchado, también desde la educación es importante la elaboración de planes y programas propios para la comuna", dijo Ramos.

Añadió la candidata que también busca "potenciar una mejor economía local, que tengan cabida de mejor forma los productores, artesanas y jefas de hogar, como así también tratar el tema de la violencia intrafamiliar que en el territorio son muy altos los índices".

Venegas

Por su parte, su compañero en la Lista C, Fernando Venegas, consignó que "esta es una campaña de cara a la gente, en donde se fomenta la transparencia".

"Esta no es una aventura personal, es un proyecto colectivo que fue conversado largamente, que busca sumar a más gente, a todos quienes hoy están desilusionados y ya no creen en los mismos de siempre. Queremos ser la alternativa, la opción de los vecinos de Castro, por eso es que la invitación es a confiar en nosotros. La invitación es a que se sumen a este proyecto porque efectivamente aquí hay una alternativa real", mencionó.

Ambos postulantes independientes llamaron a la comunidad a no elegir al que tiene la propaganda más grande, sino que elegir al que tiene mejores ideas y al que realmente los represente en el concejo.

"Vamos a recorrer la comuna, queremos escuchar a los vecinos y que ellos nos planteen sus demandas y así construir entre todos esta opción", acotó Ramos.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl