Abren nuevas áreas de extracción de mariscos
Seremi de Salud de Los Lagos confirmó la apertura de zonas en las comunas de Quemchi y Maullín.
Nuevos sectores costeros de las provincias de Chiloé y Llanquihue fueron abiertos para la extracción de recursos luego que se detectaran niveles negativos de presencia del veneno paralizante de los mariscos (VPM).
Así lo confirmó la Secretaría Regional Ministerial de Salud en la resolución exenta 1024, dando cuenta que se trata de lugares de la comuna de Quemchi y de Maullín.
Dentro de estas áreas están consideradas las islas Mechuque, Voigue, Cheñiao, Taucolón y Butachauques, Quicaví, canal Caicahué y en el sector costero de Quemchi urbano.
En estas zonas se autoriza la extracción de todos los recursos afectos a toxina marinas, exceptuando los tumbaos y culengues.
En tanto, en el estero Tubildad, también de la comuna de Quemchi, se autoriza la extracción de todos los recursos, exceptuando cholgas.
De acuerdo a lo informado por la institución de Salud, los resultados negativos a la presencia de veneno paralizante de mariscos en los sucesivos análisis de laboratorio realizados a los sectores costeros permitieron la apertura de las zonas para ciertos recursos.
La seremi Eugenia Schnake explicó que esta nueva estrategia selectiva de apertura implica un "esfuerzo grande" en términos de coordinación con los sectores de la pesca extractiva e institucionales.
"Esto responde al estrecho trabajo que hemos establecido con la pesca extractiva a través de las diversas reuniones desarrolladas", comentó.
Respecto a Maullín, las aperturas corresponden al río San Pedro Nolasco y Los Bajos de Carelmapu.