Secciones

Denuncia y Ayuda

E-mail Compartir

No hay pistas de depravado.

Diversas diligencias realizan efectivos policiales para identificar y detener al antisocial que hace unos días ultrajó a una anciana de 77 años en el sector alto de Castro. Funcionarios de la PDI han realizado numerosos empadronamientos a los vecinos del sector para recabar más información que les permita capturar al delincuente.


cultura del autocuidado.

Una seguidilla de accidentes de tránsito ocurrida en el último tiempo ha impactado a la comunidad isleña. La imprudencia y alcohol han confabulado en la mayoría de las tragedias. Por eso, generar una cultura del autocuidado en todos los usuarios de rutas y carreteras es una tarea compleja que debe abordarse no solo desde la institucionalidad pública, sino desde la sociedad en su conjunto.

Registra visita

Cartas al director

E-mail Compartir

Caminos sin berma

En días pasados un nuevo accidente enlutó el camino de Castro a Quellón, en el sector de Molulco, donde los conductores no respetan la velocidad, especialmente los camiones que trabajan en el ámbito pesquero. Pero una de las causas está en la peligrosidad de la carretera, debido a que esta no cuenta con la berma correspondiente; creo que ni el camino más modesto de Chile tiene esta grave falencia y lo más increíble es que esta fue arreglada hace menos de un año y fue para suplir esa falencia, pero quedó peor que antes. Ahora simplemente no posee berma, solo una cuneta de cemento, angosta e inclinada en 45 grados para el escurrimiento de las aguas; en muchos sectores es el único lugar donde se puede transitar a pie, claro que a uno de los zapatos se le debe colocar una plataforma para suplir la inclinación.

Autoridades de Chiloé: la gente del campo transita por los caminos a pie, con sus bueyes, carretas, caballos y animales.

¿Dónde están el seremi, el ministro, el alcalde, el intendente, los medios comunicacionales y, por último, dónde están los vecinos que no exigen y denuncian estas irregularidades y hacen valer sus derechos?

El último accidente se pudo evitar si el vehículo en panne hubiera estado retirado de la calzada. Así de simple.

Si el presupuesto consideraba la construcción de bermas, cabe preguntarse ¿dónde quedó la plata?

Carlos Burnes Torres

Registra visita
Columna

Hospital de Quellón: lo barato cuesta caro

Iván Moreira, senador por la Región de Los Lagos
E-mail Compartir

Desazón en la comunidad quellonina ha provocado la apertura de la licitación de la anhelada normalización del hospital de la comuna que, tras un fuerte movimiento social realizado en el año 2013, fue priorizado por la administración del Presidente Piñera, ante la necesidad de contar con un recinto hospitalario que responda a las necesidades de la comunidad, ante la obsoleta infraestructura actual que data de 1987, cuya construcción correspondía a la atención de una población de 5 mil habitantes.

A más de 30 años de su construcción, sin duda el Hospital de Quellón, no solamente por su antigüedad, sino además por la posición estratégica geográfica de la comuna, es una necesidad imperante que lamentablemente quedará postergada ante la nula gestión de salud de este gobierno y la falta de recursos con los que el país hoy no cuenta.

Un 80 por ciento más del costo real propuesto por la única empresa que ofertó en la licitación vuelve a foja cero este proyecto que debió, según el cronograma del Minsal, estar inaugurado durante la administración de Bachelet, lo que se ve muy complejo de ser cumplido.

Ante tal escenario cabe preguntarse cómo los técnicos que evaluaron el diseño iban a estar tan lejos del costo real de construcción y, por otra parte, he de esperar que este error no se repita en los proyectos de salud que están en lista de espera como son los hospitales de Ancud y Queilen, lo que de ser así sería un grave golpe a la salud de los chilotes, ya que dejaría en evidencia la incapacidad de este gobierno de ejecutar proyectos que quedaron en proceso. Se perdieron cuatro valiosos años de mejorar la necesaria infraestructura de salud que requiere con urgencia la provincia de Chiloé.

Registra visita