Secciones

Familias indígenas reciben recursos para mejorar sus sistemas de riego

Concurso de la Conadi favoreció a 47 personas de la provincia de Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

De aquí a fin de año 47 familias de la provincia contarán con una solución para el acceso al agua para riego en el marco de un concurso especial de la Corporación de Desarrollo Indígena (Conadi).

A obras de captación y distribución de agua y sistemas de riego por aspersión o goteo serán destinados los recursos que tuvo un monto máximo 3 millones y medios de pesos por postulante.

Un proyecto común presentó la comunidad Lafquen Mapu de Catrumán, Ancud, a este fondo concursable que por segunda vez beneficia a familias de las provincias de Chiloé y Palena.

35 son las personas que integran este grupo que destinará los 22 millones 220 mil pesos que se adjudicaron a ejecutar trabajos para mejorar el riego y también para el consumo humano, tal como lo precisó Nelly Águila, representante legal de la comunidad indígena.

"Ese es el sector con más problemas hídrico de la península de Lacuy. Con esto no será 100 por ciento solucionable los problemas, pero las personas estarán un poco mejor", afirmó la pobladora.

Miriam Llauca, vecina del sector Puntra en Ancud, fue otra de las favorecidas con el concurso de recursos para riego, fondos que destinará a mejorar el trabajo que realiza en su invernadero y con la ganadería.

"El año pasado me gané el subsidio de tierra y ahora postulé para riego y esto me permitirá llevar más recursos para mi hogar", expuso la beneficiada.

En el sector de Butalcura Alto, comuna de Dalcahue, reside Jenny Barrientos, otra de las personas que ayer recibió los recursos para ejecutar su proyecto.

"Vamos a instalar un plan de riego para trabajar con animales, un bebedero", sostuvo la agricultora que logró 3 millones 500 mil pesos del fondo.

En tanto, Jaime Chodil vive en Cucao y aseguró que los fondos que consiguió le servirán para enfrentar los efectos de la sequía en la actividad agrícola.

"Voy a tener un estanque y voy a sacar provecho para mis potreros para tener pasto para las ovejas", relató el isleño.

En este sentido, la directora regional de la Conadi, Claudia Pailalef, explicó que se trata de un concurso especial para Chiloé y Palena implementado desde el año pasado y en esta ocasión favoreció a 71 familias, de ellas 47 son de esta provincia, lo que se traduce en una inversión de 230 millones de pesos.

Un plazo máximo de ejecución de 5 meses tienen los beneficiados para ejecutar sus iniciativas, por lo que se espera que antes que concluya el año los proyectos estarán materializados.

Valoración

El seremi de Desarrollo Social, Gonzalo Reyes, destacó la entrega de recursos, ya que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de estas familias, además de mejorar los sistemas agropecuarios. "Estamos muy contentos con esta entrega de recursos con la Conadi porque prácticamente dobla el presupuesto de este programa que teníamos año pasado", detalló el funcionario.

230 millones de pesos fueron repartidos en beneficiados de Chiloé y Palena.