Secciones

Desempleados de Ancud radicalizan protesta y exigen prontas soluciones

Desocupados intentaron ocupar la alcaldía en su propósito de agilizar una solución a sus demandas.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Luego de casi tres meses de mantenerse prácticamente viviendo en la Plaza de Armas de Ancud, el llamado Comité de Cesantes de la Marea Roja de esta comuna decidió radicalizar su protesta ante no tener mayores respuestas de parte de la autoridad.

Así sucedió ayer cuando al mediodía integrantes del movimiento se dirigieron hasta la alcaldía local para tomarse esta oficina en el edificio municipal, lo cual desistieron tras conversar con la alcaldesa Soledad Moreno y fijar una nueva reunión con ella, a la espera de contestaciones de proyectos FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) de absorción de mano de obra que esperaban comenzaran hace más de una semana.

Esperando esa cita, los desempleados se reunieron con los concejales Rodolfo Norambuena (independiente), Nelson Delgado (PS) y Alex Muñoz (UDI), quienes les entregaron su apoyo en el sentido de oficiar de mediadores con autoridades regionales para concretar nuevas ayudas.

"La directiva ha dicho que algunos compromisos que se habían establecido desde el intendente hasta el Gobierno Regional de asignar algunos programas no se han cumplido", enrostró Delgado, detallando que se debían implementar dos FRIL del GORE y que actualmente se ejecuta uno de ellos, para 25 personas y por tres meses y un sueldo mínimo.

Por otro lado, por gestión del municipio, existe un PMU (Programa de Mejoramiento Urbano) para otras 25 personas, el cual aún no comienza.

Norambuena agregó que "la idea es que el intendente nos pueda recibir como concejales, pero también al comité de cesantes, para que nos sentemos y pensemos con transparencia y claridad cuáles van a ser las soluciones que van a venir desde el Gobierno para ayudar a paliar esta cesantía", añadiendo que el Concejo Municipal de Ancud ha invitado reiteradas veces a Leonardo de la Prida y este no ha respondido.

A su vez, el concejal Muñoz calificó como vergonzoso el hecho que aún los desempleados -mayoritariamente de la industria acuícola- no tengan soluciones, indicando que "se les ha estado mintiendo por cerca de tres meses", junto con recalcar que "hay gente con necesidad, que está pasando hambre, que no tiene un sueldo y eso es incomprensible".

Canastas

Recordó el edil gremialista que él fue parte de la gestión de una ayuda de 1.800 canastas familiares enviadas por la Municipalidad de Las Condes en mayo, siendo una de las dos partidas remitidas por este consistorio a Chiloé. 600 cajas de este primer auxilio se repartieron en Ancud y 80 de ellas debieron corresponder al comité de cesantes. Según el político, solo se les entregaron 46, por lo cual realizará una revisión sobre el destino de esos aportes capitalinos.

"Sabemos que les entregaron 250 canastas a la gente de la marea roja (pescadores), pero hay otras 300 que andan en otras necesidades y cuando yo encaré al señor Mauricio Henríquez (jefe de la Dideco), me dijo 'esto es algo mucho más amplio, porque también hay necesidades en las poblaciones y otros sectores', y yo le dije que si no hubiera habido esta crisis de la marea roja esta ayuda no hubiera llegado", consignó Muñoz.

La presidenta del comité, Bernarda Mora, advirtió que "la municipalidad no nos ha estado respetando todos los acuerdos que ha tenido con nosotros, donde nos ofrecieron una cantidad de cajas, de las cuales el senador Moreira nos había ofrecido 100 y luego se nos dijo que se nos iba a dar 80, y resulta que don Mauricio Henríquez solo entregó 46 y el resto desaparecieron y nosotros tenemos que seguir esperando; con todos los gastos que tiene una mamá en una casa no les podemos decir a nuestros hijos que no tenemos para darle hoy".

Agregó la dirigenta que el número de desempleados "sigue subiendo en la comuna", incluyendo el reciente cierre de una planta procesadora de choritos. "Nosotros vamos a empezar a radicalizar nuestro movimiento porque hemos sido muy pacientes", exhortó.

Desde el Departamento de Relaciones Públicas de la Municipalidad de Ancud se indicó que la alcaldesa Moreno no se referiría al tema mientras no tenga soluciones que anunciar.