Secciones

Arreglan instalaciones de la Escuela Padre Hurtado

E-mail Compartir

Obras de mejoramiento que consideraron pintura en salas de clases, pasillos y comedor; además de la reparación de baños, cerámica y pintura y el revestimiento exterior del patio cubierto, fueron recientemente inauguradas en la Escuela Padre Hurtado de la ciudad de Castro.

Las obras que se ejecutaron entre los meses de abril y junio alcanzaron una inversión del orden de los 44.995.859 de pesos, provenientes del Ministerio de Educación.

En la ocasión el alcalde Nelson Águila (DC) anunció que a través de recursos inyectados del Fondo de Educación Pública por 45 millones de pesos, "se contratará una consultora para la ejecución de los estudios de ingeniera para iniciar el diseño de una nueva Escuela Padre Hurtado e iniciar una futura reposición", acotó.

Dalcahue: avanza proyecto habitacional

E-mail Compartir

Un 25% de avance suman las obras del proyecto habitacional que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) construye en el sector 18 de Septiembre de Dalcahue para 196 familias.

Se trata de un proyecto que se enmarcan en el Fondo Solidario de Elección de Vivienda, cuyas obras se iniciaron en diciembre de 2015 con una inversión de 2.800 millones de pesos en beneficio de socios de los comités El Roble, Vista Hermosa, Trabajando por un Futuro y El Mirador.

El seremi del Minvu, Eduardo Carmona, indicó que "este proyecto es emblemático, porque va a relocalizar a familias de campamentos y a grupos de allegados que reconocen en este proyecto un triunfo".

El funcionario público sumó que la entrega de estas viviendas sería a inicios del 2018.

Quieren mejorar en Chiloé la planificación urbana

Iniciativa impulsada por Minvu busca proteger los bienes patrimoniales.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el objetivo de reforzar el trabajo que realizan las unidades técnicas de los municipios chilotes en materia de planificación territorial, se realizó en Castro la "Primera jornada de coordinación sobre patrimonio y normas de desarrollo urbano".

Organizada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), la iniciativa buscó marcar un inicio de acciones para proteger los bienes patrimoniales de Chiloé y de esa forma evitar un daño.

"Esta primera jornada está enfocada en discutir la protección del patrimonio, las zonas de interés que hay que resguardar, pero cómo también los municipios son protagonistas en ello a través de los instrumentos que poseen como son el plan regulador comunal", dijo el seremi de Vivienda, Eduardo Carmona.

Sumó el personero que "creemos como ministerio que la planificación urbana debe ser tomada de manera seria, debemos ser capaces entre todos de hacer instrumentos que protejan el patrimonio material e inmaterial".

La presentación del marco legal del patrimonio en Chile y la identificación de los monumentos y patrimonios declarados en el Archipiélago fueron parte de los temas expuestos en el simposio que contó además con la participación además del Colegio de Arquitectos, gremio que valoró el inicio de este trabajo.

"Venimos hace tiempo conversando con la Seremi (de Vivienda) tratando de llegar a acuerdos que nos permitan aplicar la normativa y hacer un rayado de cancha para todas las direcciones de Obras en cuanto a la uniformidad en la interpretación de la norma y de cómo se aplica", reveló Juan Fernando Yáñez, director de la Delegación Chiloé de la orden.

Por su parte, Patricia Soto, directora de Obras Municipales de Dalcahue, valoró la iniciativa y sostuvo que es de suma importancia que los municipios incorporen en sus planos reguladores herramientas de protección de los bienes que forman parte del patrimonio cultural.

"Hacía falta que los distintos organismos que trabajamos y velamos por el crecimiento de nuestras comunas nos juntemos y analicemos cómo podemos coordinar para que las comunas crezcan en orden", recalcó la profesional.

La funcionaria agregó que "en Dalcahue se está trabajando en todo lo que es el área de protección de la iglesia y al mismo tiempo estamos trabajando en la elaboración del plan regulador, recogiendo las sugerencias del Consejo de Monumentos justamente para resguardar nuestros inmuebles patrimoniales".