Secciones

Acreditan que isleños violaron a niña en fiesta en sector Caipulli

Sujetos fueron condenados y arriesgan penas de 10 y 9 años de cárcel efectiva por los hechos.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

El testimonio entregado en sala especial por la víctima y los antecedentes de una amiga que participó en el "carrete" que derivó en las agresiones sexuales se convirtieron en unas de las claves para acreditar la participación de dos jóvenes en el delito de violación contra una menor de apenas 12 años en el sector Caipulli, comuna de Ancud.

El informe de ADN permitió confirmar la autoría de uno de los sujetos, de iniciales J.A.V.V. (24), en el ultraje contra la niña, ya que quedó embarazada. Sin embargo, las dudas se centraban en el otro isleño, identificado como M.A.G.M. (28), quien la habría accedido pocos minutos antes. Ahí entraron en juego las declaraciones de las hoy adolescentes, las que permitieron desvirtuar la presunción de inocencia de los acusados.

Decisión

Tal como expresó la magistrada Angélica Monsalve, quien presidio la sala del Tribunal Oral en lo Penal de Castro, donde se llevó a cabo este juicio, los hechos se produjeron entre el 10 y 11 de febrero del 2013, en los cuales existió participación directa de los imputados. También sustentó esta resolución el despliegue policial y los peritajes biológicos y bioquímicos desarrollados en la indagatoria.

En tanto, los sentenciadores descartaron la teoría de la defensora Vannesa Pérez de un error de prohibición, asociado a la incapacidad de J.A.V.V. para discernir que estaba cometiendo un delito al tener relaciones con la afectada. Incluso, el mismo ancuditano declaró que "no sabía que era menor de edad".

Bien lo aclaró el propio fiscal de la causa, Jorge Raddatz, afirmando que esta solicitud de la contraparte "ha sido sistemáticamente rechazada por la jurisprudencia o si no caeríamos en una inseguridad jurídica, nadie puede alegar ignorancia ante la ley. El acusado tenía educación, acceso a internet y otros medios para saber que su conducta era ilícita".

Bajo este contexto y reconociendo en que se incurrió en una falla en la acusación al reconocer la irreprochable conducta anterior del menor de los imputados, ya que posee una condena anterior por lesiones menos graves en violencia intrafamiliar del 2012, el persecutor mantuvo su pretensión de pena de 10 años de cárcel para este joven y 9 para el otro isleño.

Defensa

Por su parte, la defensora Vannesa Pérez invocó junto a esta atenuante la colaboración sustancial. "Mi representado se sometió a pruebas periciales que determinaron que era el padre de la bebé. También declaró en el tribunal, nunca negó los hechos y sus antecedentes fueron corroborados con otros testimonios", aclaró.

A su vez, invocó que el error de prohibición que alegó en su momento fuese considerado como una eximente incompleta de responsabilidad. De esta forma, pidió una rebaja en dos grados de la pena, a 541 días de presidio.

En tanto, Luis Mora, quien defiende al mayor de los acusados, igual solicitó la irreprochable conducta y la colaboración, pese a que el joven guardó silencio. "A pesar de ello, en la investigación se presentó voluntariamente ante la policía, se realizó el hisopado bucal sin presencia de su defensor, lo que permitió determinar que no era el padre de la guagua que nació producto de esta relación, como antes se le sindicaba", acotó.

Con estas aminorantes, el jurista también pidió una pena de 541 días de presidio, sumando que "la extensión del mal causado es consecuencia de actos ajenos al cometido por mi cliente", con relación a la guagua nacida en noviembre del 2013.

El fallo quedó programado para el próximo miércoles 31 en el mismo tribunal.

Vulneración

Al sector Caipulli llegaron cuatro menores que huyeron del Hogar de Niñas Laurita Vicuña de Ancud. Todas bebieron alcohol en dos viviendas con los acusados. La fiesta pasó a mayores y la víctima de esta causa fue ultrajada por los sujetos, lo cual fue acreditado por los jueces. Una resolución valorada por el fiscal Jorge Raddatz, enfatizando que "lo que buscamos comprobar en este caso fue el alto grado de vulneración que han tenido estas niñas desde pequeñas. Estamos frente a un clima de desprotección que posibilitó que ocurriera esto". Incluso, el persecutor aclaró que habría existido otra menor ultrajada en este "carrete", antecedente que se indagó preliminarmente. "Seguimos investigación respecto a otra niña que habría sufrido una vulneración, pero desgraciadamente, al menos dos -de las cuatro que intervinieron en la fiesta- no tienen arraigo social y familiar, son de difícil ubicación, y después de estos hechos se fugaron. Por ello, fue complejo reunir antecedentes para llevar a los acusados a juicio por estos hechos".

En Conce perician evidencia por ultraje

E-mail Compartir

Hasta el Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones de Concepción fueron remitidas las muestras biológicas levantadas en el caso de violación a una anciana, en el sector alto de Castro. La víctima fue ultrajada por un depravado que ingresó a su hogar y también le sustrajo 10 mil pesos.

Las diligencias se han mantenido desde la mañana de este martes, cuando se produjo este aberrante delito. Además, se realizaron las coordinaciones para acelerar las conclusiones científicas.

Así lo expresó el fiscal Enrique Canales, sumando que "por disponibilidad para tener los resultados lo antes posible se realizó esta gestión, considerando la gravedad de los hechos que están siendo indagados".

A su vez, el persecutor confirmó que se están chequeando eventuales sospechosos, pero sin tener uno definido. Mientras que la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos ha tenido permanente contacto con la afectada, dentro del proceso de contención que se realiza.

Despliegue

En tanto, el subprefecto Néstor Arias, jefe de la Bicrim de Castro, expresó que las labores continúan en terreno junto a especialistas de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme).

"Estamos desplegados en busca de ubicar algún sospechoso", aclaró el oficial.