Secciones

Casa en la que falleció Prince será abierta al público en octubre

E-mail Compartir

La finca Paisley Park, en la que el cantante Prince fue hallado muerto el pasado 21 de abril en Minnesota, será abierta al público a partir del 6 de octubre, según informaron familiares y administradores del músico.

"Prince siempre deseó la apertura de Paisley Park y trabajó activamente en ello", explicó Tyka Nelson, hermana del cantante de "Purple Rain", en un comunicado.

Según lo previsto, las visitas guiadas llevarán a los fans por el gigantesco estudio donde Prince grabó la mayor parte de sus éxitos. Además, se mostrarán miles de objetos personales, entre ellos algunos atuendos del cantante, instrumentos y obras de arte.

Cristián de la Fuente desmiente supuesta agresión a actriz y se lanza contra portal mexicano

E-mail Compartir

A través de una carta el actor nacional Cristián de la Fuente desmintió una noticia publicada esta semana por el portal mexicano TV Notas, en la cual se le acusaba de agredir a una actriz.

El sitio de noticias de farándula informó que el actor nacional golpeó a Betty Monroe, su compañera de elenco en la teleserie "Sueño de amor".

Este jueves de la Fuente publicó en Twitter una misiva dirigida al director editorial de TV Notas, Francisco Heredia Macías, y a la coordinadora editorial del mismo medio, Leticia Cruz.

En el documento, el esposa de Angélica Castro dice: "Se publicó un artículo con comentarios falsos y mal intencionados que afectan a mi persona, a mi familia, que denigran mi imagen como hombre, como profesional, y que bajo ninguna circunstancia debo pasar por alto esta lamentable situación".

Jennifer Lopez termina relación con joven 17 años menor que ella

E-mail Compartir

Tras cinco años de relación, Jennifer Lopez y el bailarín Casper Smart pusieron fin a su romance.

Según informó la revista People, la pareja lleva varias semanas separada y su ruptura habría sido amigable.

"No fue nada dramático y están en buenos términos. Fue algo que se dio natural", explicó al medio una fuente cercana a Lopez. "Continuarán siendo amigos y viéndose, pero no siguen juntos. Fue algo muy amigable", agregó.

Lopez, de 47 años, y Casper, de 29, comenzaron su relación en octubre de 2011, y en 2014 tuvieron un breve quiebre por una supuesta infidelidad del bailarín estadounidense.

Vicente Bianchi extraña más música chilena

"Me siento entre los grandes de Chile", dijo hace algunos días a Radio Cooperativa.
E-mail Compartir

Miguel Yáñez Hernández - La Estrella de Valparaíso

Después de nueve nominaciones al Premio Nacional de Artes Musicales, que entrega el Ministerio de Educación desde 1992, el músico y compositor nacional Vicente Bianchi Alarcón al fin pudo hacerse acreedor de este reconocimiento, a sus 96 años. Hace ya bastante tiempo que no entendía la decisión del jurado de finalmente inclinarse por otros nombres, e incluso creía que existía una conspiración en su contra.

El dinero que significa ser el sucesor de León Schidlowsky, que consiste en 18 millones de pesos más una pensión vitalicia de 920 mil pesos mensuales, le permitirá al maestro continuar haciendo lo que más le apasiona: crear música hasta sus últimos días.

De hecho, a principios de mes, Bianchi estrenó el disco "Chile fértil", el cual fue financiado por el empresario chileno Leonardo Farkas. El material consta de diez sencillos. Allí el artista realizó arreglos, dirigió el coro y hasta tocó el piano, con homenajes a Pablo Neruda y reconocidos escritores, además de resaltar algunos acontecimientos que escribieron la historia de Chile. Aún quedan obras por grabarse.

"En nuestro país hay tantas cosas fantásticas, que no hay dejarlas morir y que se pierdan inútilmente", adelantó Bianchi al sitio Agendachilena.cl, tras recibir un reconocimiento a su excelencia en la industria latinoamericana por la Asociación de Comunicadores Hispanoamericanos (ADC) en pleno desarrollo del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Poca difusión

En el mismo sitio, el compositor analizó con un dejo de preocupación el escenario actual de la música chilena, atribuyéndole la principal responsabilidad a las radios. "Me da pena que esté tan baja (la difusión). Hubo un tiempo en que se tocaba en las radios y en que todo el mundo las cantaba… habían artistas muy buenos, y no entiendo por qué ya no suenan", evocó.

"Una vez me invitaron a una radio y me dice un discotecario (sic): 'Mire, don Vicente, ahí están todos los casetes con su música'. Y yo me pregunto: '¿Para qué los tienen guardados ahí, y no los tocan?'", señaló el ganador de la competencia folclórica de Viña 1998 con "La noche de Chillán".

Casa museo

Bianchi ha contribuido de muchas formas a la música chilena. Fue musicalizador de eventos litúrgicos y de los poemas de Pablo Neruda, su gran amigo. Una de sus grandes virtudes es el piano y, de hecho, aún guarda la boleta del instrumento que le regaló su padre en 1925. Costó apenas $1.000. "Tengo cada cosa valiosa y colecciones en mi casa, es como un museo", comentó a Radio Carabineros.