Secciones

Analizan cómo enfrentar el déficit habitacional

Alcalde se reunió con la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para plantear esta problemática que afecta a este territorio chilote.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez


en la comuna de Castro

Agilizar la compra de terrenos para enfrentar el déficit de viviendas en la comuna de Castro fue uno de los temas centrales de la cita entre la ministra del ramo, Paulina Saball, y el alcalde, Nelson Águila (DC).

Una hora se extendió la reunión que se realizó en Santiago y en la que se analizó también la inversión que el organismo desarrolla con el programa Quiero mi Barrio y las pavimentaciones participativas.

Incluso, tal como lo expuso el jefe comunal, durante la conversación la secretaria de Estado le informó que hace algunas semanas instruyó a las autoridades regionales de la cartera que se realice un plan especial en materia de vivienda para dos comunas de la zona: Osorno y Castro.

"El balance de la audiencia en súper bueno porque pudimos plantear un tema que nos preocupa y que no se ha podido resolver en Castro que es el déficit habitacional, sobre todo de viviendas sociales sin deuda", afirmó Águila.

De acuerdo a los registros que tiene el municipio considerando a los comités de vivienda, el déficit en la comuna llegaría a las 2 mil casas.

En este sentido, como parte del trabajo la repartición edilicia junto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en los próximos días se realizaría una reunión para analizar la compra de un terreno de 15 hectáreas en el que se podrían construir unas 600 casas.

"La idea es la próxima semana llegar a un acuerdo para la compra y si esto se concreta rápidamente se deberían entregar los subsidios para la construcción de casas", detalló el alcalde.

Igualmente en la cita con la ministra se analizó la posibilidad de implementar en Castro una solución que se ha generado en comunas de la región, como es el caso de Calbuco: la construcción de edificios de departamentos, pero esto dependería del interés de los vecinos por esta solución.

Funcionarios afirman que patrimonio municipal no ha sufrido perjuicio por fallo de Contraloría

E-mail Compartir

Una declaración pública emitió la Asociación de Funcionarios Municipales de Castro tras el dictamen de la Contraloría que afecta a dos trabajadores del organismo.

En el texto, junto con dar cuenta que sus miembros realizan su trabajo con "responsabilidad, profesionalismo, compromiso y apego a las normas que nos rigen", también sostienen que "la situación que afecta a los funcionarios, independiente de su cargo o calidad jurídica, en ningún caso ha causado un perjuicio al patrimonio municipal".

Además, el colectivo expone que "nosotros, los trabajadores de la Municipalidad de Castro, solicitamos a la comunidad no prejuzgar sobre estos hechos cuyo debido proceso aún no finaliza".

Igualmente, en la declaración los funcionarios solicitan a "nuestras autoridades edilicias prudencia en su actuar, entendiendo de detrás de cada persona, cada trabajador, hay una familia que se ve afectada".