Secciones

Quellón da el primer paso para eliminar las bolsas plásticas

Iniciativa apunta a erradicar estos envases "de aquí a un par de años".
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo - Ricardo Mundaca Izquierdo

"Cuido mi Chiloé, voy pa' Quellón… sin bolsas plásticas" es el lema de la campaña que busca crear conciencia del uso de bolsas amigables con el ambiente, en lugar de las tradicionales de plástico. En la oficina del alcalde de esta comuna se firmó un acuerdo que suscribió una veintena de comerciantes locales a fin de sumarse a esta ecológica iniciativa impulsada por la Oficina Municipal del Medio Ambiente.

Mariana Fernández, encargada de dicha repartición, señaló que "formamos este convenio de acuerdo voluntario con el comercio. Ellos apostaron por esta campaña, cuya primera etapa tiene una duración de seis meses, donde esperamos empezar a eliminar de a poco las bolsa plásticas. Esto no es una moda, esto se convierte en una forma de vida y apuntamos de aquí a un par de años tener erradicadas las bolsas plásticas".

La idea del consistorio pretende sumar a una mayor cantidad de comerciantes adheridos de aquí a fin de año para que se plieguen a esta acción que va en beneficio del medio ambiente. En esta etapa alrededor de dos mil bolsas ecológicas serán repartidas en los locales adheridos, los que cuentan con un sello distintivo, para dar inicio a este cambio que apunta a tener un territorio más limpio y amigable con el entorno.

comerciante

Uno de los emprendedores quelloninos que adhirió a la iniciativa es Hernán Low, quien indicó que "es una excelente idea. Con este paso inicial estamos marcando un punto muy importante en la contribución en el cuidado de nuestro medio ambiente. Demás está decir que nuestra comuna, nuestro Chiloé, están muy contaminados y las bolsas plásticas, con el tiempo que demoran en degradarse, contribuyen enormemente a esa contaminación".

La misma fuente destacó que este aporte del comercio es un grano de arena en esta acción que ayuda a descontaminar. "Esperamos que los usuarios, nuestro clientes, puedan también contribuir utilizando estas bolsas reutilizables", exhortó.

El alcalde Cristian Ojeda (DC) manifestó que "esta es una acción que busca la sustentabilidad y cuidado el medio ambiente y que hemos comenzado en conjunto con varios locales comerciales. El fondo es concientizar a la comunidad en el uso de estas bolsas reutilizables en vez de las plásticas para transformar la comuna en una más verde, más ecológica y que cuide nuestro entorno".

cronica@laestrellachiloe.cl

cronica@laestrellachiloe.cl

Respaldan el turismo rural en el sur de Chiloé

Concretan seminario destinado a familias que recién están iniciando negocios en el rubro.
E-mail Compartir

Un seminario sobre el rubro turístico rural se realizó en Quellón propiciado por Indap y la Oficina de Turismo de la Municipalidad. La actividad se desarrolló en la Casa del Profesor y asistió una treintena de usuarios de Prodesal y PDTI que poseen o pretenden tener un emprendimiento de desarrollo turístico en sus sectores.

Claudio Barudy, encargado local del Instituto de Desarrollo Agropecuario, señaló que el encuentro se realizó por "las transformaciones que han venido sucediendo en los programas territoriales de Indap, vale decir, no solamente en enfocarse en aquellos aspectos que tienen que ver con la producción primaria, sino que en actividades conexas que pueden ser una alternativa, como el turismo rural".

El funcionario sumó que el archipiélago ofrece una gran variedad de paisajes y de actividades susceptibles de ser aprovechadas y disfrutadas, lo que puede ser una entrada económica para familias de pequeños agricultores al ofrecer algún tipo de servicio asociado, como alojamiento, visitas guiadas o turismo de intereses especiales.

Esta es una iniciativa básica que ofrece Indap, ya que existen otras de mayor complejidad que se han aplicado en doce emprendimientos turísticos de la comuna, los que han recibido asesoría técnica más especializada.

Funcionario

Cristian Cárdenas, encargado municipal de Turismo, y uno de los expositores del seminario, señaló que lo principal es que estos emprendedores "se den cuenta que antes de partir deben localizar los atractivos de sus sectores, que muchas veces no están en conocimiento de los mismos".

Además, en su exposición, destacó que es fundamental para quienes inician negocios turísticos deben cuidar aspectos como la calidad, limpieza, acogida y la entrega de un buen servicio.

Orfa Llaitureo valoró el encuentro y mencionó que "estamos medio avanzados en el tema del turismo, nos constituimos el año pasado como cooperativa familiar de agroturismo en isla Laitec". Agregó que "ahora que tenemos luz todo los días desde marzo, esperamos dar mejores condiciones a los visitantes y tener una excelente temporada 2017".