Secciones

A los 72 años muere el dueño de Cruz del Sur, Jaime Almonacid

Infarto quitó la vida al empresario del mayor holding transportista de la zona.
E-mail Compartir

Cerca del mediodía de ayer, falleció en la Clínica Las Condes, de Santiago, el destacado empresario Jaime Almonacid Villarroel, gerente general de Empresas Cruz del Sur, holding que involucra seis empresas de transporte de carga y de pasajeros tanto en mar como en tierra.

Su deceso produjo honda consternación en los vastos círculos en lo que se desarrollaba, tanto en Chiloé como en Puerto Montt y la capital.

Almonacid acudió el 18 de julio al establecimiento asistencial santiaguino para realizarse un estudio coronario y en pleno procedimiento sufrió un infarto agudo, quedando internado por un delicado cuadro clínico. Desde ese momento, luchó contra la muerte, hasta que su débil corazón no resistiera más, dejando de existir este martes.

El hombre de negocios era casado con Nancy Schäefer desde más de cuatro décadas y de su unión nacieron Verónica, Andrea, María Loretto, quienes le dieron seis nietos. Había nacido en Puerto Montt el 1 de noviembre de 1944.

Estuvo ligado a la empresa casi toda su vida. Estudió en el Colegio San Javier de la capital regional, el que abandonó para ayudar a su padre Juan Almonacid Soto en las faenas cuando recién se iniciaban como emprendedores en el rubro de la mecánica, pasando por todas las secciones hasta asumir el cargo como gerente hace 52 años.

Su familia es propietaria del Grupo Cruz del Sur, integrado por Transportes y la Naviera del mismo nombre, TransChiloé, Pullman Sur, Turibus y Bus Norte Internacional. Un holding que tiene sus inicios cuando Transportes Cruz del Sur Ltda. fue fundada en Puerto Montt el 22 de noviembre de 1958 por Almonacid Soto y Mario Marchant Binder para ofrecer servicios iniciales entre esta ciudad del continente y Ancud.

En las últimas dos décadas las compañías ganaron variados galardones, como el Premio Icare 2000; el Trofeo Internacional del Transporte, de Madrid, España, y el Golden América Award Ford Quality, otorgado por Trade Leaders' Club.

Recuerdo

Definido como hombre de pocas palabras, pero caritativo, de gran sensibilidad, emotividad e introvertido, sus cercanos dicen que tuvo una personalidad que no la dio a conocer. En 1982, había sufrido un infarto, luego de un accidente vehicular; y aunque sobrevivió a graves lesiones, quedó desde entonces con su salud quebrantada.

Además, quien también fue dirigente deportivo este año inauguró en marzo el terminal de su firma en Quellón.

Su deceso ha calado hondo en la zona. "Es fuerte la noticia, porque Cruz del Sur es una empresa importante acá en la Isla y tenemos que seguir trabajando, cumpliendo horarios, con pena, pero hay que seguir", relató Javier Bergman, jefe de tráfico de la compañía de locomoción interprovincial en Ancud.

El féretro de Jaime Almonacid salió la tarde de ayer escoltado por una caravana de camiones desde Santiago, para arribar a Puerto Montt a la capilla del Colegio Inmaculada Concepción para su velatorio. Mañana será sepultado en el Cementerio Parque La Esperanza de la capital regional.

Mirta Vega y Luis Contreras

cronica@laestrellachiloe.cl

Concejales ancuditanos piden la renuncia del intendente de la Prida

Desempleados, a su vez, insistieron en recursos para generar contrataciones.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

En una conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Glorieta de la Plaza de Armas de Ancud, lugar que se encuentra tomado por cesantes de la comuna, concejales pidieron la renuncia del intendente regional ante lo que llamaron la "poca claridad" con la que el personero ha enfrentado la crisis de los desempleados en la provincia.

En la cita también estuvo Gustavo Cortés, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Salmón de Quellón y vocero de los desvinculados del Archipiélago.

Tal representante indicó que ha transcurrido un "largo tiempo" desde que el Consejo Regional de Los Lagos comprometió 900 millones de pesos para hacer frente a esta crisis, restando aún 13 proyectos por ejecutar y 650 millones de pesos para la absorción de mano de obra.

"A través de los FNDR había 900 millones de pesos que estaban destinados por el Gobierno a capacitaciones a través del Sence, los comités (de cesantes) decidimos que no queríamos que esos recursos fueran destinados a capacitaciones, porque la gente necesita generar recursos, necesita plata y las capacitaciones no te la dan", mencionó el quellonino.

Tal mensaje fue refrendado por el concejal Rodolfo Norambuena (independiente), quien comentó que en los últimos días solicitó una audiencia con Leonardo de la Prida, instancia que fue rechazada por el jefe regional. "Hoy hemos recibido la comunicación de que el intendente rechaza darnos esta audiencia, entonces cabe preguntar ¿en qué está sirviendo el intendente en este conflicto? Si no quiere conversar con la gente", esgrimió.

muñoz

A su vez, el concejal Alex Muñoz insistió en que el representante del Ejecutivo debe dar un paso al costado. "El intendente le ha venido mintiendo 90 días a la comunidad, por lo tanto, si una autoridad no es competente, no tiene sensibilidad social, no tiene capacidad de gestión, lo único que tiene que hacer es dar un paso al costado y renunciar", exhortó.

Añadió el gremialista un llamado a la jefa comunal Soledad Moreno: "Señora alcaldesa, si hay que ir a golpearle la mesa al intendente, vamos a golpearle la mesa, yo considero aberrante lo que está pasando en la comuna de Ancud".

En tanto, el dirigente Cortés cuestionó duramente la labor de los congresistas de la Nueva Mayoría por la zona durante este proceso. "Los parlamentarios de la oposición han sido mucho más derechos, hemos recibido mucho más apoyo nosotros del senador Iván Moreira (UDI) y del diputado Alejandro Santana (RN) que del senador Rabindranath Quinteros (PS) y la diputada Jenny Álvarez (PS), todos de parte del gobierno no hacen absolutamente nada".

A su vez, la toma de la glorieta continuará, según sus ocupantes, hasta que se acredite el funcionamiento de programas de absorción de mano de obra exigidos por los cesantes al intendente, quien se encuentra fuera del país.

cronica@laestrellachiloe.cl