Secciones

Pizzi le dio la venia a Toselli para defender el arco ante Paraguay

E-mail Compartir

Juan Antonio Pizzi no jugó al misterio. En su conferencia previa al duelo entre la Roja y Paraguay, el estratega informó ayer quién será el meta titular después que se confirmara que Claudio Bravo no estaría en la doble fecha de las Clasificatorias.

"Son tres porteros que están capacitados para defender la selección, por eso han sido llamados. Creemos en sus cualidades, tienen las capacidades para defender la selección. El portero será Cristopher Toselli. Eso no significa que no valoremos a los otros dos", señaló el técnico de la selección.

Además, el santafesino fue enfático a la hora de explicar las motivaciones que lo llevaron a elegir por el arquero de la UC por sobre Miguel Pinto y Paulo Garcés.

"No era automática su titularidad, si no los jugadores que llamemos de aquí al futuro tendrán que esperar que jueguen los de las últimas convocatorias. El rendimiento de Cristopher amerita que sea el titular", resalto el deté campeón de América.

Con respecto a la situación de Bravo, el estratego prefirió la mesura y no profundizó en los motivos que tuvo el meta del Manchester City para ausentarse de la convocatoria para los compromisos ante Paraguay y Bolivia. "Entendemos y respetamos sus motivos que al manifestarlos no me corresponde a mí comentarlos públicamente", señaló tajante.

En tanto, el combinado emprendió ayer pasadas las 17 horas el vuelo hacia Asunción, para hoy a las 21 horas jugar contra la selección local en el Estadio Defensores del Chaco.

Hasta ahora, el elenco nacional marcha en el cuarto puesto de la tabla de posiciones de las Clasificatorias Sudamericanas, con 10 puntos; mientras que el conjunto guaraní se ubica séptimo, con nueve positivos.

Isleños conquistan la plata en la Liga Nacional de Vóleibol

El representativo del Club Deportivo Agrupación de Vóleibol Chiloé perdió la final ante Stadio Italiano.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Un debut soñado obtuvo el sexteto del Club Deportivo Agrupación de Vóleibol Chiloé, elenco de varones que consiguió el segundo lugar en la final de Liga Nacional de Vóleibol Sub 18.

El representativo de Castro por primera vez se sumó al certamen organizado por la Federación Nacional de la disciplina en mayo pasado, evento deportivo al que llegó por invitación y que lo llevó a definir el título recientemente ante su par de Stadio Italiano de Santiago, con el cual perdió en tres parciales (25-16, 16-25 y 15-12) en un duelo jugado en el gimnasio del Colegio Concepción de Talca.

Susana Leighton, director técnico de los chilotes, valoró el desempeño de sus dirigidos.

"Este es un club formado por alumnos del Colegio Cahuala, principalmente, y con otros de la provincia, quienes jugamos cinco fechas para clasificar para luego pasar a playoffs. Como colectivo somos los más al sur del país, por lo que nuestras expectativas no eran llegar tan lejos y nos fue bastante bien", mencionó.

La también profesora de educación física reconoció que existe el interés por continuar en este torneo. "Aún no hemos evaluado el año con respecto a la Liga Nacional, pero nos gustaría seguir con otros grupos, no siempre con el mismo", apuntó la docente.

Quien también dijo sentirse satisfecho por el vicecampeonato fue Tomás Stange (16), capitán de los isleños, quien destacó la experiencia de jugar en el continente.

"La meta fue llegar a la final y la conseguimos, nos faltó ser un poco más certeros en algunos puntos, pero estoy conforme con los logrado. Espero que en el próximo campeonato podamos ser campeones", arguyó el alumno del Colegio Cahuala Insular.

Proyecciones a nivel nacional

La deté de los vicecampeones de Castro, Susana Leighton, tiene más expectativas con el plantel que dirige por la corta edad de sus dirigidos, a quienes ha conducido por varios años.

"La mayoría son de 16 años, lo que nos ubicó en la categoría sub 18. Lo anterior nos permite una tremenda proyección, ya que contamos con jugadores que están en un muy buen nivel nacional", sostuvo.

Acotó la docente que lo más destacable fue el apoyo de parte de los apoderados de cada deportista: "El apoyo de ellos fue fundamental, sin ellos no llegamos ni a Puerto Montt. Debimos viajar harta a lugares muy distanciados, ya que el vóleibol no se ha abierto a zonas extremas, todo se concentra en la zona central".