Secciones

88 familias esperan por su casa propia en Curaco

E-mail Compartir

Antes que concluya este mes se podría oficializar la inauguración y entrega de 88 casas a igual número de familias de menores ingresos en Curaco de Vélez.

El proyecto forma parte del programa del Fondo Solidario de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el cual se inició el año 2013.

Cristian Torres, jefe de la Delegación Provincial del Serviu, explicó que en estos momentos las viviendas sociales "están en proceso de recepción en lo que es la urbanización, recepción de cada una de las viviendas".

Más tarde se dará paso a la firma de las escrituras de los beneficiarios, antes de dar paso a la entrega de sus respectivas soluciones habitacionales.

La denominada villa Centenario será inaugurada en una ceremonia oficial con la participación de los asignatarios.

Comité sueña con barrio indígena ancuditano

E-mail Compartir

La concreción de la primera población o villa de raíz indígena es la apuesta que tiene más de un centenar de familias huilliches en Ancud.

Agrupados a través del comité de vivienda Pucará, sus dirigentes expusieron esta anhelada demanda tanto a representantes de la Corporación Nacional Indígena (Conadi) como el municipio local con el objetivo de lograr el apoyo para materializar este proyecto inmobiliario.

"Estamos enfocados en rescatar la cultura, fomentar el turismo en el verano, que los extranjeros conozcan la cultura huilliche y se vayan con una buena impresión", expuso José Saldivia Maricoy.

La organización aseguró el compromiso municipal a través de su Oficina de la Vivienda para encaminar esta iniciativa habitacional a favor de este grupo étnico.

Entregarán subsidios por casonas patrimoniales

El Serviu prepara un catastro con el informe de los dueños de los inmuebles incendiados.
E-mail Compartir

Una asignación estatal de forma directa recibirán por parte del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (Minvu) las cinco familias que perdieron sus casas en el voraz incendio del pasado 3 de agosto en Curaco de Vélez.

Las diligencias serán canalizadas desde la Delegación del Serviu en Chiloé, iniciándose con un diagnóstico de los grupos familiares propietarios de los inmuebles siniestrados, algunos de ellos considerados de valor patrimonial por su estilo arquitectónico y antigüedad, siendo la base para acceder al Subsidio Habitacional Rural.

Según lo explicado por el jefe de este servicio en la provincia, Cristian Torres, lo que prosigue es realizar un catastro con los dueños de las casas devastadas, correspondiendo a personas de la tercera edad. Tal tarea le corresponderá a una asistente social del organismo.

El profesional manifestó que "lo que queremos es levantar una propuesta ante la Seremi del Minvu para poder gestionar una asignación directa de un subsidio de habitabilidad rural".

Torres explicó que este beneficio se encuentra sujeto al cumplimiento de ciertos requisitos exigidos por dicho programa para familias del mundo rural, siendo el caso de Curaco de Vélez que ostenta una población inferior a los 5 mil habitantes en el poblado, por lo que no posee área urbana.

en terreno

"Durante esta semana se van a realizar estas entrevistas en terreno, para ya la próxima semana enviar esa solicitud de asignación directa a la Seremi del Minvu en Puerto Montt", aseguró el arquitecto.

Agregó el funcionario público que este programa subsidiario cuenta con un monto base de 600 unidades de fomento, a lo que se podrían sumar nuevos recursos para financiar ítems asociados a identidad cultural, mejoramiento del terreno y el registro de un 40% de vulnerabilidad de los adultos mayores dueños de los inmuebles.

La cartera podría traspasar los subsidios dentro de un plazo de 30 días.

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl