Secciones

Chiloé lidera la cesantía en la Región de Los Lagos

Desocupación alcanzó un 5% y en la más alta registrada en los últimos 18 meses en el Archipiélago y Palena.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La cifra más alta en los últimos 18 meses alcanzó la cifra de desempleo en las provincias de Chiloé y Palena, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas que comprende el trimestre móvil mayo-julio.

A un 5 por ciento llegó la tasa de cesantía, la que también es la más alta de la Región de Los Lagos que alcanzó un 3,5%, mientras que en Llanquihue fue también de 3,5 por ciento y en Osorno de un 2%.

De esta forma, ambas provincias del sur de la región experimentaron un crecimiento anual de un 1,4 por ciento, mientras que el incremento con respecto al trimestre anterior fue de 0,6%. Se trata de la quinta alza consecutiva de la desocupación en la zona.

Los 9 mil 210 puestos de trabajos menos registrados por la industria manufacturera en la región (centros de cultivos y plantas de procesos de salmones en este caso) explican el fenómeno del alza progresiva en los estadísticos del desempleo, cifra que de acuerdo a los dirigentes locales no refleja la realidad que se vive en la provincia.

Al menos esta es la visión del vocero de los cesantes de la industria del salmón en Chiloé, Gustavo Cortés, para quien la cifra de desempleo en la zona debería rondar los dos dígitos.

"Me parece irrisorio, debería ser mucho más, todos sabemos la cesantía que existe en las comunas de Chiloé y el Gobierno lo que quiere es bajarle el perfil a la crisis porque no tiene respuesta a los más de 10 mil desempleados de la región", afirmó el quellonino.

Además, sostuvo que "hay comunas chicas como Quemchi en que la cifra es muy alta y lo mismo en otras lugares y esto nos afecta a todos", sumando que "aquí la crisis del salmón no se va a terminar con la apertura de las plantas de proceso y el próximo año el tema será peor".

Seremi

En este sentido, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, explicó que "efectivamente conocimos una nueva cifra de desempleo de acuerdo a la encuesta que aplica el INE, donde sitúa a la región con un 3,5%; sin embargo, esta tasa regional hay que hacer lectura con respecto a la realidad de las distintas provincias, en donde tenemos por ejemplo que la provincia de Osorno tiene una tasa de desempleo de tan solo 2%; en cambio, Chiloé registra la tasa más alta de los últimos 18 meses".

Igualmente, el funcionario público mencionó que "creemos, de acuerdo a los datos que nos entrega la encuesta de empleo, que esto se explica por las actividades económicas que incidieron negativamente sobre el empleo en la región y, en ese sentido, la industria manufacturera registra 9 mil 210 puestos de trabajo menos en un año".

Del mismo modo, argumentó que "tenemos que recordar que un alto porcentaje de la industria manufacturera en la Región de Los Lagos lo representa la industria vinculada al salmón, por tanto, de alguna u otra forma sigue explicándose el fenómeno y la contingencia que vivimos, principalmente en la provincia de Chiloé producto de la marea roja".

Capacitaciones y reconversión

En la capacitación y reconversión laboral se centra la labor que está realizando la Secretaría Regional Ministerial del Trabajo para hacer frente al aumento del desempleo en la provincia, principalmente en oficios específicos de sectores de la economía que generarán empleo. "Esto con la finalidad que las personas que hoy se encuentran cesantes tengan la posibilidad de reincorporarse al mercado laboral", afirmó Villanueva.

Ulloa confía en que los vecinos lo apoyarán

E-mail Compartir

Con la convicción que la comunidad reconocerá su trabajo el candidato a alcalde de Chile Vamos por Quinchao, Washington Ulloa, lanzó recientemente su campaña.

El actual concejal aseguró que su experiencia y el contacto que ha tenido con la gente son "garantía" del trabajo que pretende realizar en caso de resultar electo en las próximas municipales.

"Me he juntado con personas de distintos credos y queremos incluir a quienes se les han cerrado las puertas, como los evangélicos; la comuna la hacemos entre todos", mencionó.

El representante de Renovación Nacional confía en que el próximo 23 de octubre la comunidad de Quinchao, "especialmente de la zona más rural, reconocerá su trabajo y compromiso social" dándole su voto para conquistar la alcaldía.

A su vez el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), quien participó en el lanzamiento, afirmó que "hay personas que más que una autoridad, ven a Washington como un ciudadano preocupado por su gente, preocupado por los problemas de la gente que está en las islas, en los sectores rurales".

Villagra enfatizó el sello ciudadano de postulación

E-mail Compartir

En su sede ubicada en calle Blanco, el candidato independiente a alcalde por la comuna de Castro Pedro Villagra oficializó su postulación, acompañado por su equipo programático y parte de sus adherentes.

Resaltando el trabajo que realizó como sacerdote durante 19 años, acompañando a distintas comunidades de Chiloé y otros puntos del país, su equipo programático también dio cuenta que su candidatura "refleja" a la ciudadanía, en medio de la crisis de representación que existe en la actualidad.

"Nadie podría decir que la gente de la Isla es indiferente a lo que realmente le importa, sobre todo si solo hace algunos meses hubo marchas que alcanzaban hasta 7 mil personas", sostuvo el candidato.

Además, comentó que "cuando el territorio habla y grita, la gente que vive en ese territorio habla y grita y yo creo firmemente que hay en la comuna una conciencia ciudadana creciente que está despertando y que está manifestándose en cada decisión que se toma, en cada proyecto que se levanta y en cada lucha que se da".

Reiteró que lo central de su candidatura es lo ciudadano.