Secciones

Daniela Aránguiz reveló que tuvo que operarse por un tumor

E-mail Compartir

Daniela Aránguiz, esposa de Jorge Valdivia, visitó "Muy Buenos días", matinal de TVN en que reveló el problema de salud que la tuvo hospitalizada hace algunos días: "Fui al doctor y me encontraron un quiste, en realidad un tumor, en la pared abdominal. El doctor me lo sacó altiro. Fue tranquilo el proceso. Ya estoy bien", indicó.

La ex "Mekano" contó que todo derivó de un problema por su segunda cesárea: "Me quedó un pedacito de endometrio y esto empezó a crecer. Me di cuenta haciéndome masajes. Me sentí una bolita y le dije al doctor que no era normal en mí".

La modelo comentó que notó que algo no andaba bien en Emiratos Árabes y que decidió consultar a su médico en Chile. "El doctor me dijo si prefería tomar medicamentos para disolver el tumor u operarme. Y la intervención era más rápida, así que me lo saqué altiro", manifestó.

La maniquí comentó que siempre se ha preocupado por su salud. "Yo desde muy chica soy hipocondríaca. Por todo voy al doctor. Me veo una herida en la mano, un lunar nuevo y voy al doctor. Si a mis hijos les duele la cabeza, los llevo al doctor", acotó.

Por su experiencia, Aránguiz le entregó una recomendación al público: "Es importante conocerse y palpar siempre para ir viendo. Así se puede prevenir".

La esposa del 'Mago' Valdivia dijo que la próxima semana ella y su familia abandonarán Chile para regresar a Emiratos Árabes, donde se encuentran radicados por la carrera deportiva del futbolista.

Antes de tener que ser sometida a la operación, la rubia compartió imágenes de los trabajos que ha hecho como decoradora de interiores, carrera que pudo estudiar y desarrollar en Brasil. Ella ha comentado a los medios que le gustaría seguir ejerciendo esta profesión.

Leo Caprile pondrá derechitos a flojos en su nuevo programa

Este mes TVN estrenará "La Vega", docurreality que tendrá como protagonistas a jóvenes que no trabajan ni estudian y complican a sus familias.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López - Medios Regionales

Levantarse a las cinco de la mañana, abandonar el computador y seguir órdenes serán parte de las labores que cumplirán los participantes de "La Vega", docurreality de TVN que tendrá como misión lograr que 15 jóvenes entre 18 a 26 años que no trabajan ni estudian aprendan a valorar el esfuerzo personal y a sobrevivir por sus propios medios.

En cada capítulo se dará a conocer a un protagonista y los descargos de su familia. Los jóvenes serán sacados de su hogar y deberán acatar las reglas del programa y, cada día, desempeñarán un trabajo diferente en La Vega, popular mercado ubicado en la comuna de Recoleta, Santiago.

"Es muy entretenido, es un programa que aporta en lo social también. Ayuda a explicar el fenómeno de los que nos hacen nada. La vida moderna da muchas comodidades, no es como antes", dice Leo Caprile, conductor del formato.

-¿Hay que poner mano dura con ellos?

-No sé si es mano dura. Desde niños, ya como que lo tienen todo. Es un tema de motivación. La educación ya no les llama mucho la atención. Las pegas no son bien remuneradas. Está difícil la cosa para ellos. Este programa pretende explicar eso.

-¿Cómo se siente trabajando en el formato docurreality?

-Antes había estado con "Cárceles", en CHV. Es cansador, porque es todo pregrabado. Mucho desplazamiento, pero vale la pena. Yo estoy acostumbrado a la televisión en vivo, prácticamente, donde todo pasa en el momento y se acabó.

-¿Qué puede decir del trabajo con las personas de La Vega?

-Fantástico. La gente de La Vega es muy divertida y especial.

-¿Está relación con TVN es solo por este proyecto?

-Por ahora, esto nada más. Con ganas de que el canal siga para adelante con sus proyectos... Yo vine a contribuir con lo que sé hacer. Ojalá que a TVN, como a mi proyecto en particular, le vaya bien.

Sin castigos

Caprile comenta que en el formato que la señal estatal estrenará este mes participan jóvenes con diferentes problemas. "Hay algunos que tienen hijos, se separaron y viven con sus padres. Otros que tienen una carrera o varias y no trabajan. A algunos los íbamos a ver a las cuatro de la mañana y recién se estaban acostando", expresó.

El conductor, por otra parte, recalca que el espacio no busca perjudicar a sus participantes: "No es un programa castigador. Queremos tender una mano a gente que tiene problemas".

El animador también se refirió a "Nadie está libre, encerrados para cambiar", formato conducido por la abogada Macarena Venegas que Canal 13 empezó a promocionar, y en el que "jóvenes problemas" estarán por un día en la cárcel.

"Me parece útil que los jóvenes sean protagonistas. No conozco el proyecto (...). El único parecido es que tenemos un grupo etario coincidente, pero me parece muy válido que se haga", dice el exconductor del recordado "Cuánto vale el show".