Secciones

Obras de puente en Gamboa marcan avance de bypass

Apertura del trazado llega a 13,8 kilómetros. Una inversión de casi 24 mil 500 millones de pesos considera este proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Solo 2,2 kilómetros restan para la apertura total del trazado que considera la construcción del Bypass de Castro. A la fecha, los trabajos de una de las principales obras del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé y que están a cargo de la empresa Besalco presentan un 16 por ciento de avance.

De esta forma, desde que en noviembre del año pasado se iniciaron oficialmente las faenas con la instalación de la primera piedra en el sector de La Chacra ya se ha concretado la apertura de 13,8 kilómetros, lo que contempla cortes, terraplenes y limpieza de fajas.

Una inversión de 24 mil 377 millones 956 mil 928 pesos presenta este proyecto, el más cuantioso del Plan Chiloé y que cuenta con un plazo de ejecución de 870 días.

En el sector de Pid Pid a la altura del acceso sur a Dalcahue comienza esta obra vial que se extenderá por 16 kilómetros variante poniente a la ciudad de Castro, para empalmar nuevamente con la Ruta 5 Sur en la localidad de Alcaldeo de Rauco, en Chonchi.

De acuerdo a lo explicado por el director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, el trabajo desde que partió el contrato se ha centrado en la apertura de los terrenos, aunque también comenzaron las obras en otros puntos estratégicos. Se trata específicamente de los trabajos en lo que será el puente sobre la quebrada del Gamboa y que tendrá una altura de 140 metros.

En este sentido, el funcionario público sostuvo que "se trabaja en el estribo norte del viaducto del Gamboa, hoy tenemos el estribo norte prácticamente construido o en su etapa final y se trabaja en las fundaciones de las cepas norte de ese viaducto".

Igualmente, el profesional expuso que también en el área sur del estero Gamboa se comenzarán a construir las fundaciones y "cepas de ese sector y además se están autorizando los cálculos de cómo se van a construir las vigas y el lanzamiento de las vigas de ese viaducto que mide más de 140 metros".

Permitir mejorar el tránsito al interior de la provincia, sobre todo sacando el paso de vehículos pesados desde el centro de la capital chilota es uno de los beneficios que se proyecta de la obra, así como disminuir los tiempos de viaje.

Ramón Torres, vicepresidente de la Asociación Multigremial de Chiloé, valoró que las obras estén avanzando de acuerdo a lo programado, ya que repercutirán en la calidad de vida de los habitantes de la provincia que verán reducidos los tiempos de traslado y, además, la ruta tendrá mayor seguridad.

"Para nosotros como gremio es importante, pero también para la comunidad en general lo es que esta obra, una de las más importantes del Plan Chiloé, esté en construcción", puntualizó el también presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud.

Además, el dirigente comentó que "para algunas personas, para algunos dirigentes nuevos que dicen que no se ha invertido en infraestructura, ahí tienen una muestra de lo que se ha hecho y se está haciendo".

"Se trabaja en el estribo norte del viaducto del Gamboa, hoy lo tenemos prácticamente construido".

Jorge Loncomilla,, director regional de Vialidad."