Secciones

Disconformidad generan penas contra jóvenes que violaron a niña en Ancud

Tanto la defensa de los acusados como la Fiscalía recurrirían de nulidad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Las lágrimas de familiares del menor de los dos condenados por la violación a una menor en Ancud reflejaron la disconformidad que arrojó la lectura de fallo por este impactante caso. Y no solo por parte de los dos jóvenes responsables del ultraje. La Fiscalía también mostró su insatisfacción por lo que consideró una exigua sentencia.

Los isleños de iniciales J.A.V.V. (24), quien dejó embarazada a la víctima, y M.A.G.M. (28) recibieron una pena de 4 y 5 años y un día de presidio, respectivamente. A ambos se le acreditó su autoría en los ataques sexuales contra una niña de 12 años en una fiesta realizada en el sector Caipulli, donde acudió la menor junto a otras tres amigas tras escapar del Hogar de Niñas Laurita Vicuña de Ancud.

Medidas

Tal como expresó la magistrada Angélica Monsalve, en audiencia que puso término al juicio seguido contra los acusados, no procede para ellos penas sustitutivas, "ante lo cual deben cumplir la condena de manera íntegra y efectiva".

Eso sí, la sentenciadora comunicó que se reconoció para el mayor de los imputados el abono de 145 días en los que estuvo en prisión preventiva y con arresto domiciliario nocturno; mientras que para el otro sujeto se le descontarán 85 días.

Dentro de las accesorias especiales más gravosas, la jueza informó que los chilotes deberán permanecer bajo la sujeción de la vigilancia de la autoridad por los 10 años siguientes de cumplida la pena principal, "para lo cual deben informar cada tres meses a Carabineros su domicilio", explicó. También se incluirá la huella genética de ambos en el registro de condenados.

Al escuchar la lectura resumida del fallo, durante la tarde del miércoles en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro, los parientes de J.A.V.V. sintieron el impacto de la sanción. La consideraron "injusta" y también se lo manifestaron al joven. Pendiente quedó una conversación con la defensora titular, Vanessa Pérez, quien no se constituyó en la sala, al igual que los otros intervinientes.

Sin embargo, al enterarse del dictamen, la abogada no dudó en señalar que "recurriremos de nulidad tras analizar en profundidad el fallo".

Más allá que la pena recibida por su representado fue muy inferior a los 10 años de cárcel que invocó el Ministerio Público y que se reconocieran las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial, la profesional insiste en su teoría.

"Los hechos se dieron en el contexto de una fiesta, donde se bebió alcohol y donde mi cliente no sabía que la ofendida se trataba de una menor de 14 años. Además, fueron relaciones sexuales voluntarias y ella nunca señaló su edad", acotó la jurista que invocó el error de prohibición como base jurídica para estos argumentos, lo que tiene relación en que el acusado no sabía de la ilegalidad del encuentro sexual.

Participación

Luis Mora, defensor del otro sujeto sindicado como responsable de la violación contra la misma niña, minutos antes del otro caso, también recurrirá de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revertir este dictamen.

La fuente expresó que "no se acreditó en el juicio la participación de mi representado. La víctima se encontraba en estado de ebriedad y no recuerda los lugares en que estuvo en la casa donde se realizó la fiesta y los supuestos encuentros sexuales, solo un punto donde habría intimado con el otro imputado".

Fiscalía

El fiscal Jorge Raddatz recalcó que existe disconformidad con la cuantía de pena entregada por los sentenciadores, más si solicitó 10 y 9 años de cárcel para los acusados. "Vamos a estudiar un recurso de nulidad, se acogieron atenuantes que no se debían reconocer. La Fiscalía sostuvo que no había colaboración sustancial, incluso uno los jóvenes no declaró y otro estimó que no ocurrió delito", apuntó. Dentro de esta postura, el persecutor igual analizará el estado de la víctima, debido al daño emocional sufrido no solo por las agresiones, sino también por exponerse a un juicio. "No queremos que sufra una doble victimización", concluyó.