Secciones

Decomisan 4 mil kilos de almejas con marea roja

La carga fue trasladada hasta Quellón en una barcaza que procedía desde la Región de Aysén.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un cargamento de almejas con el veneno paralizante de los mariscos (VPM) cercano a las 4 toneladas decomisó ayer la Autoridad Sanitaria en la barrera de control ubicada en el sector de Chacao, en el extremo norte de la Isla.

La diligencia preventiva se hizo efectiva una vez que el producto bivalvo llegó a bordo de una barcaza que conectó a Puerto Chacabuco, Región de Aysén, con Quellón, de acuerdo a lo expresado por el jefe de la Oficina Provincial de la Autoridad Sanitaria, Cristián Araneda.

Se indicó que el examen detectó la presencia de 92 microgramos de toxina por cada 100 gramos de la carne de molusco, superando los 80 µg permitidos por norma.

Rocío Cárcamo, encargada de la Oficina Comunal de la Autoridad Sanitaria en Ancud, explicó que "se decomisaron 95 mallas de almejas".

La médico veterinario manifestó que el cargamento con mariscos contaminados con el veneno del tipo paralizante procedía de la zona del canal Carrera, ubicado en la vecina región patagónica.

Cárcamo agregó que a partir de este caso Salud abrió un sumario administrativo correspondiente por la gravedad que reviste la extracción, traslado y desembarco de mariscos procedentes desde zonas prohibidas.

A dicham

Acotó la fuente que tras realizarse el control en la barrera sanitaria en la localidad de Chacao se dispuso el envío de la carga para ser enterrada en el vertedero industrial situado en Dicham, en la comuna de Chonchi.

La incautación se produce a horas de la determinación de medidas de modificación de cierre de áreas, estando prohibida nuevamente la extracción de ciertos recursos en puntos de la comuna de Quemchi por alta presencia del VPM.

95 mallas de este bivalvo fueron decomisadas en Villa Chacao, en Ancud, con 92 microgramos del veneno paralizante de los mariscos.

Invitan a encuentro de turismo rural hoy en tierras chonchinas

E-mail Compartir

A las 10.30 horas de hoy está prevista la inauguración de la Primera Feria de Turismo Rural en Chonchi.

La actividad se debe realizar en la Casa de la Cultura y forma parte del plan de acción de la Oficina Municipal de Turismo del municipio local.

Según comunicó el municipio chonchino, la feria busca ser un trabajo colaborativo entre los actores del área y fortalecer los aprendizajes entre los diferentes entes ligados a este rubro.

En esta ocasión se realizaría el lanzamiento oficial del Mapa Provincial de Turismo que ha gestionado la Red Provincial de Coordinadores de Turismo Municipal de la Provincia de Chiloé.

Se espera la presencia de emprendedores locales y prestadores de servicios turísticos del área gastronómica y de hospedaje de la comuna.