Secciones

Invitan a asamblea de los testigos de Jehová

E-mail Compartir

Testigos de Jehová de distintos puntos de la provincia e incluso de Melinka se dan cita hoy en el gimnasio Luis Uribe Díaz de Castro a fin de participar de la asamblea denominada "Fortalezcamos nuestra fe en Jehová", la que tiene como texto bíblico temático el libro de Hebreos capítulo 11 y su versículo 6.

La jornada única, que se inicia a las 9.30 horas y debe extenderse hasta las 16.15, contempla dentro de su programa educativo espiritual temas como "Pase lo que pase, tengamos fe en Dios", "Ayúdame donde necesite fe", además de una serie de discursos para contribuir a los asistentes a reconocer cuatro formas de ver a Dios.

Junto con lo anterior, un esperado aspecto de la jornada es el bautismo de quienes después de haber estudiado la Biblia deciden voluntariamente simbolizar su dedicación a Dios mediante la inmersión en agua.

Para la sesión de la tarde se contempla el discurso público: "¿Qué es la verdadera fe y cómo se demuestra?", además de otras presentaciones.

"En el mundo en que vivimos muchas personas han perdido la fe o confianza en Dios en vista de los sufrimientos que experimenta la humanidad y la decadencia progresiva de esta, por lo que es fácil sentirse desanimado al pensar que a Él ya no le importamos. De ahí la importancia de fortalecer nuestra confianza en que solo Dios es capaz de ayudarnos a ver el futuro con optimismo", señaló Christian Gallardo Barría, encargado del servicio de noticias.

La invitación es abierta a todo público, la entrada es libre y gratuita y no se realizan colectas.

Ricardo Lagos dice estar dispuesto de ir a primarias

Exmandatario sorprendió al mundo político al escribir en su blog que "no me restaré" a un desafío presidencial. Anuncio ocurre antes de las elecciones municipales y generó reacciones en todos los sectores.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez - Medios Regionales

Bastó un párrafo para que el expresidente Ricardo Lagos se convirtiera en tema obligado. A través de una carta publicada en su blog, el exmandatario anunció ayer que "si chilenas y chilenos consideran que nosotros podemos llevar adelante una propuesta de avance y progreso, y que entregue a las nuevas generaciones un Chile fortalecido, yo no me restaré a ese desafío".

Con estas palabras, el economista y abogado manifestó su disposición a presentarse como candidato presidencial. Esto, pese a haber dicho, en repetidas ocasiones, que su decisión la anunciaría recién en marzo de 2017, es decir, tras las elecciones municipales de octubre.

En la carta, Lagos agregó que "para emprender ese camino, sin embargo, es necesario que se reúnan, con decisión, muchas voluntades", lo que abrió la pregunta sobre si estaría dispuesto a ir primarias.

El anuncio del expresidente ocurre tras conocerse la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), en que un 14% dijo que le gustaría que el próximo mandatario fuera Sebastián Piñera, seguido de un 5%, que prefería a Ricardo Lagos como mandatario. En este estudio, el senador independiente Alejandro Guillier figuró como el político mejor evaluado, con un 44% de respaldo.

A estos resultados se sumaron los de la encuesta Admimark de ayer, en la que, en forma espontánea, un 18% dijo preferir que Piñera fuese el próximo Presidente de Chile, seguido por Lagos y Guillier, ambos con un 5%.

Primarias

Para su primera entrevista tras el anuncio, Lagos llegó a Radio Cooperativa, siendo increpado por deudores educacionales reunidos afuera del edificio del medio.

Ya en el estudio, el político del PPD matizó la posibilidad de presentarse como candidato. Consultado sobre si estaría dispuesto a ir a elecciones entre precandidatos de su sector, respondió que "lo normal es hacer primarias". Uno de sus eventuales rivales sería el senador Ignacio Walker (RN), quien temprano escribió en Twitter que está "dispuesto a competir".

La senadora socialista Isabel Allende, quien también es vista en su sector como una carta presidencial, valoró los dichos de Lagos y afirmó que "es difícil imaginarme que hoy en día un candidato se elija entre cuatro partidos encerrados en una sede".

El senador Guillier también reaccionó y dijo a 24 Horas que "no soy candidato, nunca he dicho que sea candidato; eso lo pone la prensa". Mientras, para el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Hernán Larraín, el anuncio de Lagos se debió a que "no quiere que lo confundan con ese gobierno fracasado".

Mea culpa

En Cooperativa, el exgobernante también se refirió al Crédito con Aval del Estado, por lo que ayer fue criticado por dirigentes universitarios. "Los jóvenes tienen razón al estar molestos con el CAE. Yo, si fuera joven, estaría contra el CAE", apuntó Lagos.

Añadió que "la modalidad que se había establecido, que me parece importante, era cuánto de su ingreso usted va a destinar a pagar y ahí hubo un error de cálculo garrafal".

"Si chilenas y chilenos consideran que podemos llevar adelante una propuesta de avance y progreso (...), yo no me restaré a ese desafío"."

6 años gobernó el país el fundador del PPD.