Secciones

88 establecimientos recibirán la subvención de excelencia

E-mail Compartir

Un total de 88 planteles educativos de la provincia de Chiloé recibió la subvención de excelencia al ser seleccionado por el Sistema Nacional de Evaluación de Desempeño (SNED) 2016-2017, cuyo objetivo principal es establecer un mecanismo de relación entre la labor colectiva y el pago de remuneraciones docentes, estimulando con ello a los profesionales de la educación en torno a mejorar sus resultados educativos colectivamente.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación favoreció a 62 recintos municipalizados y 26 particulares subvencionados, cuatro más que el período 2014-2015.

Para seleccionar los establecimientos educacionales subvencionados y de administración delegada beneficiarios, se evaluaron los factores de efectividad, superación, iniciativa, mejoramiento de condiciones de trabajo y adecuado funcionamiento, igualdad de oportunidades e integración y participación de los integrantes de la comunidad educativa.

Dos de los ítems, efectividad y superación -los más relevantes para el resultado final- están relacionados con el Simce, en lo que se considera el puntaje y el avance o retroceso en comparación a otros años.

Las dos primeras cuotas de la subvención de excelencia, correspondientes al año lectivo 2016, ya fueron pagadas a los sostenedores de los establecimientos seleccionados. En Chiloé los montos alcanzaron para las escuelas y liceos municipalizados la suma de $301.419.124, mientras que para los particulares subvencionados los recursos sumaron los $145.627.410.

En tanto, la tercera y la cuarta cuotas se cancelarán en septiembre y diciembre, respectivamente.

Inician preuniversitario online para escolares del Liceo Paulo Freire

E-mail Compartir

A partir de este semestre alumnos de tercero medio del Liceo Paulo Freire de Quellón cuentan con una nueva herramienta para prepararse para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria (PSU).

Lo anterior, luego que el establecimiento firmó un convenio de cooperación con el Preuniversitario Pedro de Valdivia, a fin de poner a disposición de los educandos una plataforma virtual para practicar los ejercicios que demandan los test de selección.

Ángela Reyes, coordinadora académica del preuniversitario en su versión online, explicó que "los alumnos podrán utilizar todas las herramientas de la plataforma, como guías, módulos, ensayos y controles".

La iniciativa tiene un costo de 3 millones y medio de pesos y contempla beneficiar a 33 escolares.

Logra la recomendación el centro de creación artística

Iniciativa del CNCA para Los Lagos tendrá una inversión sectorial de $2.400 millones.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Lista para iniciar el proceso de licitación se encuentra la iniciativa de inversión que dará vida al Centro de Creación Artística (Cecrea) de la Región de Los Lagos, impulsada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) en la comuna de Castro. Esto, luego que el proyecto logró la recomendación social (RS) que entrega el Ministerio de Desarrollo Social.

Lo anterior fue confirmado por Juan Pablo Fuentealba, coordinador de infraestructura del CNCA, quien añadió que los siguientes pasos del compromiso presidencial que se emplazará en el llamado "Museo Ballena" de calle Lillo consisten en el traspaso de los recursos desde el Ministerio de Hacienda al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, para la firma del convenio con la Dirección de Arquitectura del MOP "para la licitación de este proyecto mediante el sistema de pago contra recepción".

"Esta modalidad lo que hace es que se entrega un anteproyecto, pero los oferentes lo transforman en un proyecto que cumpla con los requisitos solicitados en oferta económica y técnica y es, en este desarrollo, que se incorporará lo que se rescata en la escucha con los niños", aseguró el arquitecto.

Al respecto, Carolina Mellado, directora regional de Arquitectura, indicó que "nosotros seremos la unidad técnica y esteremos a cargo de la licitación que debiera ser antes de fin de año, también seremos parte de la adjudicación de la obra y de la inspección fiscal de la misma".

Encargado

En tanto, Gabriel Piña, encargado programático del Cecrea Región de Los Lagos, manifestó que uno de los alcances de la iniciativa es que incluirá las sugerencias de los potenciales beneficiados.

"Hicimos una escucha donde participaron 55 niños de la comuna de Castro, entre las cosas que nos sugirieron es que el Cecrea cuente con un espacio amplio para poder moverse y bailar, muchos colores y también espacios para jugar. En su exterior quieren un escenario al aire libre, entre otras cosas", acotó el actor.

Por su parte, tanto la directora regional de Cultura, Evelyn Almonacid, como el alcalde de Castro, Nelson Águila, valoraron el avance de esta iniciativa cultural que contempla espacios para el desarrollo de laboratorios de arte, ciencia, tecnología y sustentabilidad para niños desde los 7 años.