Secciones

Partido Radical presenta sus cartas para el concejo municipal castreño

La apuesta del partido es poner en tabla los temas relacionados al medioambiente.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G. - M. Eugenia Núñez G.

Cuatro son los nombres que irán en la papeleta de octubre próximo en representación del Partido Radical de Chile, con miras a conseguir un cupo en el Concejo Municipal de Castro. Se trata de los militantes Ernesto Montaña y José Antonio Águila, además de los independientes Marcelo Malagueño y Juan Oyarzo.

Juan Manuel Sánchez, presidente comunal del colectivo, junto con resaltar que irán en una lista única para las Municipales 2016, resaltó que "nuestros candidatos tienen una fuerte base ciudadana, contamos con dirigentes vecinales y funcionarios públicos, por tanto son personas que siempre han estado ligadas al trabajo comunitario y al desarrollo de sus territorios".

Uno de los postulantes, el dirigente vecinal del sector de Pid Pid, José Antonio Águila, añadió que espera contar con el apoyo popular para que el mundo rural pueda estar presente en las decisiones que se toman en el seno del concejo.

"Esta es mi tercera postulación y espero que sea la vencida. Mi principal motivación para sumarme es porque siempre he trabajo por la gente, para que tenga una mejor calidad de vida e igualdad de oportunidades", indicó el ex presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales de Castro.

La fuente además insistió que "si llego al concejo no utilizaré los recursos municipales para andar viajando como quedó de manifiesto en un reportaje de televisión, donde muchos concejales viajan al extranjero y en vez de capacitarse sólo pasean".

Rural

Por su parte, su símil Juan Oyarzo, manifestó "quiero seguir aportando en lo que sé hacer, que es el apoyar a la gente sobre todo del sector rural donde hay muchas demandas y necesidades muy distintas a la ciudad". "Faltan muchas cosas por hacer que deben ser expuestas", agregó el presidente de la Junta de Vecinos del sector Los Ángeles de isla Quehui.

En tanto, el ingeniero en pesca Marcelo Malagueño, sostuvo que busca en su calidad de independiente aportar con sus conocimientos y experiencia al desarrollo de la comuna.

"Lo importante es participar, cuando uno no participa no puede opinar, no es bueno quedarse en la casa alegando solo, hay que salir y aportar por el bien de la comunidad", acotó.

En el acto de lanzamiento de la campaña, los postulantes firmaron una carta ciudadana, donde se comprometen a trabajar temas que el Partido Radical quiere potenciar, como es el medioambiente y el cambio climático..


El regreso a la arena política de Julio Álvarez

Tras cuatro años alejado de la arena política, el abogado socialista Julio Álvarez intentará recuperar uno de los cupos del Concejo Municipal de Castro, puesto que mantuvo por dos períodos consecutivos.

Empeñado entre otras cosas en servir a la comunidad, el jurista añadió que otra de las motivaciones que lo impulsaron a tomar la decisión de querer regresar a la política es porque "tengo un diagnóstico de lo que fue el concejo municipal este periodo y creo que no ha hecho todo lo que pudo hacer. Como órgano colegiado los concejales no tienen porque estar siempre en contra del alcalde, pero sí fiscalizarlo y creo que en ambos roles el concejo municipal de Castro no ha estado a la altura, no ha tenido una voz potente".

"Muchos de los concejales solo se han dedicado a criticar al alcalde (Nelson Águila) y ese no es el principal rol, sino cooperar en aquellas cosas que son buenas como la creación de la Farmacia Municipal, pero también ha faltado facultad para fiscalizar aquellas cosas que están mal, denunciarlas y actuar con consecuencia como el tema de los parquímetros en donde no se ha podido dar una solución y el manejo dictatorial de la Corporación Municipal de Educación, en donde el secretario (Carlos Delgado) la ha convertido en una caja pagadora de favores para determinados militantes de la Democracia Cristiana", dijo el profesional.

Ideas

Apostando a una campaña austera y en donde lo principal sea el aporte de ideas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos castreños, Álvarez aseguró que "el PS quiere también recuperar un sillón en el concejo. La Nueva Mayoría esta en condiciones de elegir 4 a 5 concejales en Castro".

Consultado respecto al porqué la comunidad debiera apoyarlo en las urnas, confesó que "la gente me conoce, encuentro que en mis 8 años de concejal lo hice bien, el concejo sirvió en ese tiempo para discutir ideas, soy una persona confiable que saben que voy a apoyar lo bueno y criticar lo malo. Una de mis primeras propuestas llegando al concejo -si es que me apoya la gente- va a ser el tema de la revocación del contrato con la empresa de parquímetros, lo tengo estudiado y armado, tengo una propuesta jurídica para poder implementar el término de los parquímetros".