Secciones

Intendente de la Prida salió al paso de informe

E-mail Compartir

El intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, salió al paso del informe presentado por Greenpeace durante el fin de semana, indicando que "no tengo conocimiento de que haya un informe científico de Greenpeace, lo que entiendo es que hay un relato de Greenpeace que hace algunas suposiciones en condicional".

Agregó el representante del Ejecutivo que "además se menciona un doctor, el señor (Ernesto) Molina, que dice que no se pueden ni descartar ni confirmar que las microalgas que podrían haber existido en ese sector del mar correspondían a marea roja".

Alegó además que "a finales de febrero, la microalga que teníamos no era alexandrum catenella, sino que era Chatenella, que era justamente otra microalga distinta a la marea roja que fue la que causó la mortandad de salmones", y que "con todas las autorizaciones requeridas, directamente SalmonChile pidió a la autoridad marítima poder verter en el mar para poder evitar problemas en nuestros mares interiores", y que "el gobierno ha actuado con absoluta responsabilidad".

Sindicato quiere demandar al Estado

E-mail Compartir

El Sindicato de Trabajadores Independientes de Pudeto Bajo y que asocia a 25 hombres de mar se está organizando después de conocer el informe de Greenpeace. Incluso, no descartan demandar al Estado por la crisis.

Los isleños actualmente son parte de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en espera del volver a sus labores tradicionales.

Marcos Alvarado, presidente de la agrupación, manifestó que junto a sus socios trabajan pintando el frontis del Liceo Agrícola, el Domingo Espiñeira Riesgo y la Escuela Anexa para tener algo de dinero.

"En este momento habemos 25 personas y este programa dura este mes de septiembre y podría alargarse hasta octubre. El mar en este momento está muy malo porque supuestamente volvieron a encontrar marea roja. Actualmente nos pagan 150 mil pesos en esto, por cuatro horas de trabajo", indicó.

El dirigente expresó su preocupación por el estudio de los ambientalistas. "La causa sobre la marea roja fue el vertimiento de los salmones porque el gobierno ya tenía de antemano los datos (...) Pensamos todos los sindicatos unirnos y colocar una demanda en contra del Estado", sentenció.