Secciones

Joven queda preso por abusos a cuatro escolares

La jornada de este lunes se sumó una nueva denuncia que pesa en contra del imputado, quien tiene condenas anteriores por otros delitos sexuales.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Un plazo de 90 días fijó el Juzgado de Garantía de Castro para que el Ministerio Público investigue a un individuo sindicado como el autor material de seis ataques de connotación sexual cometidos contra cuatro adolescentes en la capital provincial.

Fue durante la audiencia de formalización realizada este lunes que el fiscal especializado en este tipo de causas, Enrique Canales, abrió una indagatoria en contra del imputado de iniciales C.E.N.P. (33) por seis casos de abuso sexual a mayor de 14 años de edad.

La diligencia se oficializó una vez que el sujeto fuese aprehendido por personal de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), en un procedimiento que se remonta a la madrugada del viernes pasado.

El persecutor expuso ante la jueza de garantía, Jésica Yáñez, que el joven atacó sexualmente a cuatro escolares de enseñanza media en un período de dos días en circunstancias que las estudiantes circulaban entre su hogar y el colegio.

Lugares

Las agresiones se habrían enfocado en las inmediaciones del Cementerio Municipal y el sector Cancha Rayada donde el empleado de la empresa recolectora de desechos domiciliarios Gestión Ambiente habría interceptado a sus víctimas para ultrajarlas por medio del uso de la fuerza.

"Hoy fue imputado por seis hechos respecto de cuatro víctimas, cuatro hechos ocurridos entre los días 30 de agosto y el 1 de septiembre, esos cuatro hechos fueros los que generaron estas cuatro denuncias consecutivas, dos en carabineros y dos en la PDI", aseguró el abogado.

El profesional añadió que una de las víctimas ya había sufrido el ataque a manos del individuo en mayo, coincidiendo con la reanudación de las clases postergadas por el conflicto social de la pesca artesanal. Otro de los casos reiterados se produciría el 8 de julio, una vez finalizado el primer semestre académico.

A estos hechos denunciados en ambas policías, el fiscal Canales expresó que este lunes se agregó un nuevo caso por abuso sexual en la vía pública a manos del mismo acusado.

Dijo el jurista que "hasta el día de hoy se ha presentado una niña a denunciar, que había sido víctima de un hecho semejante hace algún tiempo y sin perjuicio de eso se están revisando todas aquellas otras denuncias donde exista un modus operandi semejante".

Al imputado se le aplicó la cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Castro.

El defensor Filippo Corvalán expresó que se invocará la modificación a esta gravosa medida.

"Si, definitivamente vamos a apelar", precisó el profesional, añadiendo que se hace necesario discutir la acusación ya que "debido al lugar en que se dicen que ocurren los hechos, siendo la vía pública es prácticamente imposible un acto de abuso sexual a plena vista y paciencia en los sectores".

ANTECEDENTES

El imputado en los casos de abuso sexual es poseedor de antecedentes penales por delitos similares cometidos con anterioridad. Desde la Fiscalía de Castro se señaló que el obrero fue condenado por el delito de violación y violación tentada. Este último ilícito contra una mujer mayor de edad se remonta al 2013, siendo condenado a tres años de presidio el 27 de enero de 2014 en el tribunal de la capital chilota.

Sernac demandó a empresa financiera por cláusulas abusivas

E-mail Compartir

Una demanda colectiva en representación de una treintena de víctimas presentó el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en contra de la empresa financiera Sociedad Latinoamericana de Comercio de Castro.

La acción legal fue formalizada la jornada de este lunes en el Segundo Juzgado Civil de Puerto Montt la que tiene su sustento a partir de lo que habría sido la detección de diferentes cláusulas abusivas por parte de la financiera chilota.

El caso trata de consumidores que se vieron afectados a partir del momento en que accedieron a créditos a través de esta compañía. Uno de los perjuicios tiene directa relación con las facultades que habría adoptado la financiera en caso del no pago oportuno de las cuotas crediticias llegando incluso a perder sus bienes inmuebles dejados en su momento como garantía.

Según lo asegurado por la directora (s) del Sernac Los Lagos, Alejandra Miranda, la demanda civil "lo que busca es denunciar y que los tribunales sancionen, si se acredita la infracción a la Ley del Consumidor en cuanto a cláusulas abusivas que afectan el patrimonio y la seguridad de los consumidores".

La funcionaria explicó que uno de los casos en particular se encuentra a cargo de un abogado privado que en su momento "cauteló los derechos penales de los consumidores y hay un listado que asoció a esta acción, por lo tanto son los primeros que aparecen claramente identificados con sus testimonios precisos".

La profesional enfatizó que la demanda busca que se establezcan las reparaciones e indemnizaciones para todos los consumidores que se han visto afectados y que se apliquen a la empresa las más altas multas por haber infringido la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.

Notificación

Frente a este acción legal patrocinada por el Sernac, el representante de la financiera Sociedad Latinoamericana de Comercio, Alberto Velásquez, declaró no tener antecedentes relativos a esta diligencia que se tramita desde este lunes en la justicia ordinaria en la capital regional.

Además, señaló escuetamente que se "encuentra tranquilo" y en espera de que sea notificado por la vía jurídica.

Expresó que los casos por demandas en contra de su financiera se localizan en la ciudad de Puerto Montt.