Secciones

Arborización busca crear pulmón verde en Castro

Iniciativa gubernamental será realizada por jóvenes de planteles educacionales.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Con el fin de fomentar la participación juvenil en el mejoramiento de los espacios públicos y generar mayor conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente, el Injuv (Instituto Nacional de la Juventud) y Conaf (Corporación Nacional Forestal) lanzaron en Castro "Planta Futuro", que es parte del programa Vive tus Parques.

La iniciativa, de acuerdo a lo indicado por la directora de Injuv Los Lagos, Yanina Vargas, "será liderada por alumnos voluntarios de cuatro recintos educacionales de Castro, a quienes se les entregó información sobre cómo plantar y cuidar los árboles. Con lo anterior se demuestra el compromiso y preocupación que estos tienen con el medio ambiente".

Según la profesional, el proyecto fue postulado por el municipio local.

La fuente además indicó que Planta Futuro se materializará a nivel regional en cuatro comunas, teniendo como fin potenciar la creación de nuevos pulmones verdes y que solo en la capital chilota beneficiará a vecinos de la población Inés de Bazán y la villa Insular.

Hernán Rivera, jefe provincial de Conaf, indicó que serán 120 los árboles que hermosearán este popular sector de la parte alta de Castro.

"Este programa es muy importante para nosotros porque se está incorporando a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente. Cada vez las ciudades se van quedando con menos árboles por su misma expansión y esto es, sin duda, un granito de arena para la creación de espacios naturales", acotó el personero.

En la primera jornada fueron 20 los árboles plantados del total considerado. Son especies nativas como ulmo, canelo y arrayán.

Valoración

Niños y jóvenes participantes del lanzamiento de la iniciativa valoraron la oportunidad de poder "colaborar en el cuidado de la naturaleza".

"Estoy feliz de poder ser parte de la arborización de este sector de Castro, nosotros en la escuela tenemos un taller de medio ambiente donde nos enseñan a cuidar de esta", manifestó Sergio Alvarado, alumno de quinto básico de la Escuela Padre Hurtado.

A su vez, Catalina Mayorga, estudiante de primero medio del Liceo Politécnico, mencionó que "es muy bueno que nos den esta oportunidad como escolares de poder cooperar en la conformación de un mundo mejor".

120 ejemplares nativos serán plantados en dos sectores de la comuna del Gamboa.

4 recintos de enseñanza participan del programa, todos municipalizados.

Más de 600 personas asistieron a asamblea

E-mail Compartir

Una asistencia que superó las 600 personas fue la que registró la asamblea de los testigos de Jehová efectuada el pasado sábado en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro.

Tal como estaba programado, la mayoría de los discursos presentados giró en torno al tema "Fortalezcamos nuestra fe en Jehová", estando a cargo de oradores pertenecientes a las distintas congregaciones del Archipiélago.

Álvaro Arteaga, superintendente de circuito, expuso: "¿Qué es la verdadera fe y cómo se demuestra?". Según manifestó, la fe en el Creador no debe ser una confianza ciega, sino que se debe basar en razones sólidas como las que enseñan las Escrituras, lo que requiere un trabajo constante de retroalimentación a fin de fortalecerla. Además, aquel que dice tener fe en Dios necesariamente debe expresarlo en acciones u obras, ya que de lo contrario es una fe muerta, tal como lo expresa el libro de Santiago 2:17.

"Uno de los aspectos que fortalece nuestra fe es que la Biblia describe a Dios como alguien que remunera (o paga) a quienes lo buscan solícitamente. En otras palabras, si nosotros nos esforzamos por cultivar verdadera fe, Jehová Dios siempre recompensa a las personas, haciéndoles llevar vidas más felices, evitándoles innumerables problema, lo que también fortalece su confianza en las promesas futuras", indicó el mismo representante de la organización.

Bautismos

En la ocasión fueron tres los nuevos miembros que dedicaron su vida a Jehová dando el paso del bautismo en agua. Mientras que la próxima asamblea regional de los testigos de Jehová está programada para los días 9 al 11 de diciembre en el Arena Puerto Montt.

Congelan tarifa de agua potable para 5 comunas

E-mail Compartir

La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) anunció que se mantendrán las tarifas base de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas para los próximos cinco años de la Empresa de Servicios Sanitarios de los Lagos (Essal S.A.) que abastece a clientes de la Región de Los Lagos.

El acuerdo a nivel local beneficiará a las comunas de Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quellón.

Al respecto. el superintendente Ronaldo Bruna señaló que este proceso tiene su origen en el marco legal que regula el sector sanitario y define la manera cómo deben calcularse las tarifas cobradas por las empresas sanitarias para los servicios de producción y distribución de agua potable, además de recolección y disposición de aguas servidas, para un período de cinco años de vigencia.


Proponen a Chiloé como sede de congreso turístico

El gerente general de OTSI Tour Operador y propietario y gerente del Hotel Parque Quilquico, Arturo Pérez, propuso en el Congreso Anual de Achet (Asociación Chilena de Empresas de Turismo), en Magallanes, que la provincia de Chiloé será la sede de la 39ª edición del Encuentro de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo.

"El Archipiélago será muy valorado por la industria ya que se encuentra como un destino emergente con gran potencial turístico por su riqueza cultural, patrimonial y natural que cautivará a los asistentes al congreso; la aclamación fue apoyada en forma unánime por los asistentes al congreso anual de Achet y podrá concretarse siempre que esta cuente con el apoyo de parte de las autoridades y empresarios de la Isla", explicó Pérez.