Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Marea Roja.

El Sindicato de Trabajadores Independientes de Pudeto Bajo y que asocia a 25 pescadores está trabajando en un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) a raíz de que estos vecinos no pueden salir al mar por la extensa crisis de la marea roja, presente en Chiloé desde el primer semestre, repercutiendo fuertemente en la economía de hogares isleños.


rescate de lobo.

Un lobezno marino fue liberado en la costa del Pacífico de Chonchi luego de aparecer en esa zona cerca de animales domésticos que pudieron ponerlo en peligro. Fue detectado por funcionarios de la Autoridad Sanitaria en sus monitoreos por la marea roja, aún presente en el área, y dando aviso a la Armada y Sernapesca, se le revisó y ubicó en la playa de Rahue.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Son aburridas las celebraciones dieciocheras en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy

¿Las personas que trabajan remuneradamente de su familia reciben aguinaldo de Fiestas Patrias?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

82%

"Este país está creciendo a menos del 2% (...). Arreglar todos los problemas implica gastar y uno tiene que optar", Mahmud Aleuy, subsecretario del Interior, sobre la economía nacional y las expectativas de la ciudadanía.

18% no humor


Inversión social: ¿infancia o tercera edad?


Propuestas para una nueva gestión

Hace muy pocos días dimos a conocer junto a los 13 candidatos a concejales de Chile Vamos por Castro nuestras propuestas para "el cambio", las cuales abarcan todas las áreas: salud primaria, educación, congestión vehicular, deportes, nuevo plan regulador, fortalecimiento alianza público-privada para generar trabajos, mejor calidad de vida en los barrios y mundo rural, como asimismo mi compromiso en reforzar el trabajo de las actuales oficinas y departamentos, pero creando cuatro nuevos departamentos municipales -Vivienda, Seguridad Ciudadana, Adultos Mayores y de Asuntos Evangélicos-, además de dos delegaciones municipales, una en la península de Rilán y otra para las islas de Chelín y Quehui ubicada en Los Ángeles; con estas delegaciones descentralizaremos el trabajo actual acercando el municipio a la gente de sectores y lugares más aislados de la comuna. Asimismo, con nuestras "ideas para el cambio" plasmadas en 30 compromisos, dejamos absolutamente claro que la columna vertebral de nuestra gestión pasa por la participación real y efectiva de nuestros habitantes, utilizando las consultas ciudadanas para definir prioridades por los vecinos de los lugares a intervenir y esos sueños por medio de nuestros departamentos municipales plasmarlos en proyectos reales. En síntesis, daremos paso a una participación de la comunidad, entregaremos la decisión a los vecinos, construyendo nuestro futuro entre todos y terminando de una vez por todas con la imposición, el amiguismo partidista y la "corruptela", como muy bien lo ha definido un conocido candidato a concejal con gran conocimiento jurídico. El cambio viene, llegó la hora que entre aire fresco al municipio de Castro, el que a partir del 23 de octubre será el municipio de todos.

Columna

Juan Eduardo Vera,, concejal por Castro"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $669,68

Euro $752,79

Peso Argentino $44,89

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@ECOCEANOS


Chiloé, identidad, movimiento social y mensaje de esperanza y de lucha de la juventud http://www.radiodelmar.cl/2016/09/chiloe-identidad-movimiento-social-y-mensaje-de-esperanza-y-de-lucha-de-la-juventud/#.V9ZoivXkIHs.twitter …


@Ellecito


Estuve dos dias en Chiloe pero parece que hubiese subido 10 kilos. Que manera de comer weon.


@Nicolasfrp


Solo quiero que sea Miércoles para viajar a mi casita <3 Chiloé tqm

5°C / 12°C

4°C / 13°C

5°C / 12°C

4°C / 12°C

Si hablamos del sistema de pensiones, poner el foco en el contexto, antes de mirar el instrumento o sus modificaciones, es quizá el primer ejercicio sensato de realizar. Así cada vez que se opte por un cambio en el sistema se deberá decidir sobre usos alternativos de recursos. El tema no es menor. Desde que el Estado comience a tener un mayor rol en un sistema, asumirá la necesidad inmediata de reasignar recursos.

Las características etarias y de género, como también los niveles de exclusión social, determinan importantes brechas en distintas materias.

James Heckman, ganador del Premio Nobel en Economía y experto en desarrollo humano, muestra que el desarrollo durante la primera infancia influye directamente en la economía, la salud y las consecuencias sociales para los individuos y la sociedad. Dentro de sus conclusiones, apunta a que la inversión en el desarrollo de los niños en situación de riesgo es la más eficaz para el crecimiento económico. A corto plazo, los costos se ven equilibrados rápidamente en los beneficios y, en el largo plazo, se logran efectos en la disminución de la necesidad de educación especial, menor necesidad de servicios sociales, reducción de costos de la justicia penal y aumento de la autosuficiencia de las familias.

En otras palabras, Invertir en los niños -en entornos de mayor exclusión y en edades más tempranas- permite restituir la equidad y al mismo tiempo promueve la productividad en la economía y en la sociedad en general.

Por tal razón, a la hora de establecer el aporte fiscal al sistema de pensiones, es gravitante tener clara las prioridades de largo plazo, poner énfasis en reducir los niveles de exclusión que merman la capacidad de crecer con equidad. Invertir en un mejor futuro para nuestra infancia es también hacerlo por el futuro de quienes merecen una jubilación digna.

Marcelo Sánchez, gerente general

de la Fundación San Carlos de Maipo

dinos

que piensas