Secciones

Ancuditanos se quedaron con el trofeo de la cueca del adulto mayor

E-mail Compartir

Más de 750 personas disfrutaron de un nuevo Campeonato Provincial de Cueca Chilota del Adulto Mayor Abel Cárdenas Álvarez que se realizó en la comuna de Curaco de Vélez.

19 fueron las parejas en competencia en este certamen que cumplió 16 años y que en esta ocasión premió a una dupla ancuditana como la mejor de la jornada.

De esta forma, Margarita Vera y Guide Agüero se quedaron en el primer puesto, mientras que la segunda ubicación fue para la dupla de Puqueldón integrada por Gladys Guenchuñanco y Max Cárdenas. A su vez, en la tercera posición se ubicó la pareja de Quemchi formara por Ángela Villas y Carlos Sánchez.

Según lo explicado por Estrella Sánchez, encargada del Departamento de Cultura, este año nuevamente se cumplió con el objetivo con el que nació este campeonato y que es brindarle a los adultos mayores un espacio para ser protagonistas y también preservar las tradiciones chilotas y este caso: la cueca.

José Vargas, Juan Antisoli, Abner Yáñez y Carlos Ainol formaron parte del jurado que evaluó la actuación de cada una de las parejas en competencia.

Además, en la instancia se premió al adulto mayor más longevo, galardón que recayó en el castreño Antonio Millapichún de 90 años.

"Fue un evento muy positivo, cada una de las comunas, como es tradicional, trajo su barra; además, tuvimos la presentación del taller folclórico del Club de Adulto Mayor Las Estrellitas de Palqui y también a Sergio Colivoro y familia", afirmó la funcionaria.

Refuerzan fiscalizaciones en Chiloé en las cercanías de las Fiestas Patrias

La falta de tipificación de la calidad de la carne vacuna que se está vendiendo es uno de los problemas detectados en las revisiones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La falta de la tipificación del tipo de carne vacuna que se está vendiendo en la principal deficiencia detectada en las carnicerías que han sido fiscalizadas como parte de los operativos conjuntos de instituciones públicas en la previa de Fiestas Patrias.

Ayer se concretó otra de estas inspecciones y consideró, además de revisar el funcionamiento de estos recintos de venta de productos, un llamado a la población para no tener que lamentar intoxicaciones u otro tipo de accidentes durante el fin de semana largo.

El abigeato es uno de los delitos que se busca prevenir con estas actividades que se extenderán hasta el fin de las festividades y que también considerará fiscalizaciones a los productos que se expenderán en las fondas y ramadas en la provincia.

"Esta es una labor interinstitucional y a nosotros lo que nos interesa es advertir acerca de la ocurrencia de delitos de beneficio clandestino, de mataderos clandestinos y animales sustraídos porque todo eso cabe dentro del abigeato", explicó el fiscal Javier Calixto.

A su vez, Marcelo Bravo, gobernador (s) de Chiloé, sostuvo que se está impulsando la campaña "Por un 18 más seguro, más vale prevenir que lamentar" que se centra en la fiscalización de la elaboración de los productos y también en evitar accidentes de tránsito en estas Fiestas Patrias.

Según lo explicado por el jefe provincial del SAG, Miguel López, en las fiscalizaciones no se han detectado mayores problemas, pero es necesario reiterar que la categorización de las carnes debe estar puesta en exhibición.

"Eso ha sido un poco reiterativo que las carnicerías no tienen sus carteles con la categoría que están vendiendo la carne (vacuna)", afirmó el funcionario.

Dos fueron las carnicerías del centro de la comuna de Castro escogidas para entregar este mensaje, en una labor en la que participó la Gobernación Provincial, la Fiscalía, Carabineros, Policía de Investigaciones, Servicio Agrícola y Ganadero, Autoridad Sanitaria e Impuestos Internos.

Uno de los mensajes a los consumidores fue exigir sus derechos a la hora de adquirir productos y revisar que estos se encuentren en buenas condiciones.

Controles

Además de apoyar las fiscalizaciones, Carabineros reforzará su trabajo en los lugares de mayor concurrencia de público y también en los controles carreteros. De acuerdo a lo explicado por el prefecto Jorge Ramos, este tipo de trabajo busca brindar mayor seguridad a los vecinos y visitantes en estas Fiestas Patrias. "Instamos a la población a que se divierta sanamente y si va a ingerir alcohol, no conduzca", puntualizó el coronel.