Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

inundaciones.

Una molesta y complicada situación es la que deben enfrentar cada vez que llueve vecinos, comerciantes y transeúntes del sector céntrico de Ancud debido a que una gran cantidad de agua se acumula en ciertos puntos producto de problemas en la limpieza de los colectores de agua lluvia. Entre las zonas más recurrentes están las intersecciones de calle Pudeto con Maipú y Pudeto con Chacabuco.


PUENTE en mal estado.

En el sector rural de Caulín en la comuna de Ancud está emplazado el Puente Huenque, el que en la actualidad se encuentra en muy mal estado, siendo un peligro para los peatones y automóviles que transitan por este lugar altamente turístico. Vecinos del sector piden a la autoridad una solución definitiva.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Encuentra atractivos los panoramas que se ofrecen para estas fiestas a lo largo de la provincia?

Sí


La pregunta de hoy

¿Debe haber más control policial en las carreteras chilotas para estas fiestas?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50%

"Para mí sería más fácil ganar la elección que devolver a Chile al camino del progreso",

Sebastián Piñera, ex mandatario chileno, tras afirmar que sólo un "sentido de responsabilidad y compromiso con el país" lo llevaría a emprender un nuevo rumbo hacia La Moneda en 2017; que esa decisión la tomará en marzo próximo.

50% no humor


Independencia de Chile


¿Universidad pública y de calidad en Chiloé?

Las consignas "Educación Pública Gratuita y de Calidad" sostenidas en forma reiterada han comenzado a materializarse a través la aceptación de los partidos políticos, redención de la centroderecha y políticas públicas con un marcado tinte ideológico.

Sumado a ello, las regiones no se han quedado atrás y los resultados negativos de la implementación de la consigna saltan a la vista: la Universidad Pública de Aysén ya enfrenta este 2016 un déficit de más de $1.500 millones.

Tanto diputados de derechas o izquierdas han caído en la trampa del populismo, desconociendo la realidad y las necesidades propias del archipiélago de Chiloé. Aspiración que debería pasar por evaluación social de proyectos para determinar si es viable o no el establecimiento de una Universidad en la zona, más tarde ver si corresponde implementar una alianza-público privada para instalar aquella dependencia. Probablemente no será una sorpresa que se vislumbren necesidades de personal más técnico que profesional, es decir, CFT o IP, donde vale la pena preguntarnos ¿por qué no sedes de los mejores centros de estudios del mundo relacionados con las actividades propias de la región como acuicultura, agricultura, energía, ciencias del medio ambiente o del mar?

Sobre calidad ¿cuáles serán los parámetros que regirían un establecimiento universitario nuevo? Seguro que los mejores estudiantes no se quedarán, y en ello la evidencia es aplastante. Basta hacer el ejercicio de dónde se van los mejores puntajes de la PSU, la fuga de talentos continuará y sólo tendremos una Universidad entregando educación de dudosa calidad para "ilustrar" el futuro de Chiloé.

Columna

Andrés Barrientos, Director, Ejecutivo Fundación Ciudadano Austral"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $674,99

Euro $752,92

Peso Argentino $44,60

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@candia_julio


Castro #chiloe suspendio Rodeo, falta animales en periodo engorda,poco pasto y animales, pero hay tanto animal humano para sacar al ruedo...


@pidenco


No puede ser q la iglesia mas antigua de #chiloe #achao este cerrada en la tarde mucha gente esperendo conocerla


@TurismoChiloe


Artesanos de Castro (Chiloe) en el Parque Hurtado, invitados a la "XXII Semana de la Chilenidad" en Las Condes

5°C / 14°C

5°C / 15°C

5°C / 15°C

5°C / 13°C

Nuevamente el aniversario del inicio del proceso de independencia llena con alegria nuestros encuentros, el hito de la primera Junta Nacional de Gobierno es el inicio de un proceso con múltiples antecedentes y que da sentido a la naciente nación. Fueron miles de hombres y mujeres que forjaron la libertad de nuestro país, trabajando y entregando todo por Chile.

Unido esta el Día de las Glorias Del Ejército de Chile, con ella la Gran Parada Militar, que no se entiende sin nuestra independencia, el desfile de nuestras Fuerzas Armadas ya sea Carabineros, Infantes de Marina, Aviadores, artilleros y reservistas del regimiento de artilleria "Tacna" presenta el mismo espiritu de aquella epopeya de la independencia, son hombres y mujeres anónimos que Inspirados por nuestra bandera hacen gala de marciales compases y pasos que nos llaman a seguir con la entrega, pasión y heroismo de antaño.

Son fechas de encuentro y alegría, de recordar y celebrar Lo mejor de nuestro, veamos a Nuestro pabellon con la misma ilusión que nuestros proceres recordemos que nuestros emblemas no son Un Adorno, son señal de sacrificio, libertad y progreso por Chile y sus hijos.

Francisco Sánchez Urra

Director Ejecutivo

Ciículo Acton Chile

dinos

que piensas