Secciones

Entra a licitación Centro Comunitario para el Barrio Bonilla de Ancud

E-mail Compartir

El Centro Comunitario Bonilla, una de las cinco obras contempladas en el contrato del Programa Quiero Mi Barrio en Ancud y la primera en terminar su proceso participativo, está cada día más cerca de convertirse en realidad, luego que la iniciativa llegara a las etapas finales para su construcción definitiva.

El proyecto entró en proceso de licitación, lo que permitirá a las empresas constructoras interesadas postular para su ejecución por un monto de inversión de $144.151.000.

Se trata de una obra que es parte del compromiso municipal, como lo resaltó la alcaldesa de Ancud, Soledad Moreno, quien se mostró satisfecha por los "enormes pasos" que se están dando en el barrio y principalmente por concretarse el proceso de licitación del Centro Comunitario. "Vamos extremadamente bien con Bonilla", dijo.

Por su parte, el secretario regional ministerial de Vivienda y Urbanismo, Eduardo Carmona, explicó que con este paso "entramos a una etapa nueva en el Barrio Bonilla, la de los proyectos que poco a poco se vuelven realidad".

Una vez adjudicada la licitación de la obra, los trabajos deberán ejecutarse dentro de una plazo máximo de 180 días en calle Ejército, donde será construida una estructura que tendrá 230,12 metros cuadrados de superficie, con pavimentos interiores, madera y fundaciones de hormigón, que permitirán dotar al recinto con salas multiusos, cocina, servicios higiénicos y diversas oficinas.

Hotel Quilquico recibió premio a nivel nacional

Recinto emplazado en la ciudad de Castro fue reconocido por Fedetur por su sello de sustentabilidad. Presidenta Bachelet entregó el galardón.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un reconocimiento nacional recibió el Hotel Parque Quilquico en el marco de la cena anual de la Federación de Empresas de Turismo, Fedetur.

Se trata del premio a la sustentabilidad que entrega esta organización anualmente en dos categorías, recibiendo el recinto chilote el galardón en lo relacionado con la mediana y gran empresa.

Así lo explicó la vicepresidenta ejecutiva de la entidad, Andrea Wolleter, dando cuenta que el establecimiento emplazado en la península de Rilán, en la comuna de Castro, reúne muchas características que lo hicieron merecedor de este galardón.

"El Hotel Quilquico fue uno de los primeros en recibir el sello de sustentabilidad de Sernatur, pero además es reconocido por el paisajismo muy acorde con su entorno, tiene un trabajo en reducción de costo, eficiencia energética y trabaja con la comunidad local", expuso la ejecutiva.

Además, sostuvo que esta distinción es otorgada al proyecto que durante los últimos 12 meses ha promovido de mejor manera la sustentabilidad en los tres pilares fundamentales: medioambiental, sociocultural y económico.

En este sentido, el gerente del hotel, Arturo Pérez, comentó que "siempre estuvo en nuestro ADN crear un hotel sustentable y hoy después de 6 años de duro trabajo, estamos sumamente orgullosos de haber recibido este premio que acredita que nuestra labor ha sido sólida, bien dirigida y encausada por el equipo que conforma Quilquico. Hemos sido artífices de esto y hoy podemos decir que hemos cumplido el sueño de tener un hotel acogedor, cálido y sobre todo sustentable".

La cita de Fedetur se realiza anualmente con el objetivo de estimular la responsabilidad social, la innovación y la calidad del servicio, busca premiar cada año a los proyectos más destacados dentro de la industria turística.

Entre los galardonados también estuvo Birds Chile en la categoría micro y pequeña empresa, además como destino sustentable fue reconocido el archipiélago de Juan Fernández y en empresa gastronómica sustentable el Restaurant Bristol del Hotel Plaza San Francisco.

Plan

En la ocasión, la Presidenta Michelle Bachelet expresó que "estamos trabajando en un Plan Nacional de Desarrollo Turístico Sustentable que cuenta con un presupuesto de 100 millones de dólares, cifra histórica para posicionar a Chile como un destino turístico de jerarquía internacional. Justamente para eso desarrollaremos un plan que contempla definiciones de estrategias y acciones promocionales que nos llevarán a mejorar en la próxima década el posicionamiento y la productividad del sector".