Secciones

Maestra de Paz comenzó a recibir pensión de gracia

E-mail Compartir

Este mes comenzó a recibir su pensión de gracia concedida por la Presidenta Michelle Bachelet, la maestra de paz y Tesoro Humano Vivo 2014, Domitila Cuyul (foto). El beneficio económico alcanza tres ingresos mínimos no remuneracionales.

"De aquí en adelante va a poder cobrar mes a mes esta pensión de gracia. Estos recursos van a cubrir varias necesidades que ella no estaba pudiendo hacer con su antigua pensión ", explicó la asistente social de la Gobernación de Chiloé, Mónica Bustamante.


Anuncian próxima licitación de nuevo museo de Achao

Este año se licitará la construcción del nuevo Museo de Achao, iniciativa que se encuentra con RS, (recomendación social) y que estará emplazado en antiguas instalaciones de Vialidad. Así lo destacó el alcalde de Quinchao, Santiago Torres, quien visitó los trabajos de desarme del edificio de Vialidad, añadiendo que " la nueva infraestructura considera 424 metros cuadrados de construcción. Este proyecto demandará una inversión de 900 millones de pesos que están aprobados por el Gobierno Regional", dijo.

Castro y Ancud dieron el vamos a sus fondas y ramadas

Ambas comunas mantendrán sus festejos patrios hasta este lunes. Chonchi se suma hoy a la fiesta.
E-mail Compartir

M. E. Núñez y Nelson Soto

Con la inauguración de la fonda oficial "La Condená" en el casino del Club de Rodeo Chileno de Castro, el municipio local dio el puntapié inicial a los festejos dieciochescos.

La actividad emplazada en el Parque Municipal y que estuvo amenizada, entre otros, por el Conjunto Folclórico Santiago de Castro, se suma a otras ramadas organizadas por privados, colegios y juntas de vecinos para celebrar a la patria.

"Llevamos a cabo hace muchos años esta ramada, lamentablemente este año se nos cayó como actividad el rodeo que queríamos masificar. Mantendremos abierto este local hasta este lunes 19 con productos a precios accesibles para la familia, para que puedan disfrutar de las comidas y el baile", indicó Hugo Rivera, secretario del Club de Rodeo Chileno de Castro.

Al respecto, una de las asistentes, Sonia Bustos, destacó los festejos nacionales en la capital insular.

"Estoy muy contenta que me hayan invitado, ha sido espectacular, cada vez es mejor así que es muy bueno que las ramadas se inicien con anticipación, además los precios están muy buenos, así que los castreños tienen que puro venir aquí al parque", afirmó la mujer.

Al norte de la Isla, en Ancud, 20 son los módulos de venta de comida típica, más otros de artesanía, los que dan vida a las celebraciones de estas Fiestas Patrias en el Parque Bellavista.

El recinto que abrió sus puertas el viernes, cuenta además con juegos infantiles y la presentación de variados conjuntos folclóricos de la zona, que amenizarán las conmemoraciones hasta mañana.

Visitantes

El ariqueño Dinko Barría destacó la variedad de actividades concentradas en un solo lugar.

"Esta súper barato y lo mejor es que se puede venir con los hijos. Lo rescatable es que acá hay un ambiente muy familiar y en otros lados hay mucha gente y uno no puede estar con los niños, en cambio acá se puede compartir", dijo el turista.

Por su parte, el vecino ancuditano Orlando Contreras sostuvo que para el éxito de esta actividad es imprescindible contar con buen tiempo.

"Los precios están bastante buenos, hoy (ayer) ha sido un buen día. Dimos unas vueltas y encontramos asado, empanadas y curantos", añadió.

Asados, empanadas, anticuchos y cazuelas son parte de las exquisiteces que se pueden encontrar en los 20 módulos dispuestos para celebrar en estos feriados.

Gladis Ojeda, funcionaria de la Casa de la Cultura y coordinadora de esta actividad, explicó que "hablé con los fonderos y les fue bastante bien la noche del viernes y bueno hoy (ayer) también. Este domingo estimamos que tendremos más publico, además de la participación de variados conjuntos folclóricos", subrayó.

Chonchi es otra de las comunas que tiene preparado un variado programa dieciochero. Como ya es una tradición, el Parque Municipal de Notuco será el punto de encuentro para quienes deseen disfrutar de lo mejor de la gastronomía chilota hoy y mañana. También habrá actividades para todo el público con juegos típicos, presentaciones folclóricas y una orquesta bailable. El 19 se suman en el mismo lugar carreras a la chilena.

20 módulos de comida están dispuestos en el Parque Bellavista de la ciudad de Ancud.