Secciones

Incendios arrasan inmuebles y dejan 10 damnificados

Uno de los siniestros fue en pleno centro de Castro, destruyendo tres humildes hogares y el otro afectó por segunda vez la casa de un conocido vecino del sector rural de Chadmo, en el sur de la Isla.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos, Mauricio Muñoz y Ricardo Mundaca

Dos violentos incendios estructurales en Castro y Quellón, dejaron como saldo tres casas totalmente destruidas y otra construcción afectadas en gran parte por el fuego, además de un total de 10 damnificados.

En el caso de la capital chilota, la alarma de la central de Bomberos sonó a las 0.02 de la madrugada de ayer, sindicando la intersección de San Martín con Gabriela Mistral como el lugar amagado.

Hasta ese sitio concurrieron la guardia nocturna de la Sexta y la Segunda compañías, confirmando a su arribo que "se trataba de un violento incendio, con riesgo de propagación hacia San Martín y hacia O'Higgins, por lo que se dio la alarma de incendio", informó el comandante Fabián Gallardo.

Ante el llamado de la central avanzaron además unidades de las Tercera y Quinta compañías, la Unidad de Rescate de la Cuarta Compañía y la de Comandancia, centrándose las labores bomberiles, principalmente, en intentar evitar la propagación de las llamas, ya que se trataba de un lugar muy estrecho, donde había una gran cantidad de construcciones cercanas que hacían peligrar un desastre de mayores proporciones que afectara a más viviendas colindantes.

Personas

"Posteriormente se nos indica que habrían personas al interior de las viviendas que estaban siendo afectadas por el fuego, así que se realizan las labores de búsqueda y rescate, por parte de personal equipado (con equipos de respiración autónomos), siendo negativos los resultados", agregó Gallardo, advirtiendo que "después se verificó que la persona que estaba extraviada estaba en otro lugar ya en ese momento".

Las labores continuaron hasta pasadas las 2 de la madrugada, por parte de los voluntarios, hasta dejar el lugar efectivamente apagado, sin riesgos de rebrotes del fuego que pudieran generar una nueva emergencia en un sitio de alta peligrosidad.

Si bien no hubieron mayores dificultades en el combate contra el fuego, el comandante bomberil que lideró las acciones contra el fuego, recalcó que "en este caso se trató de casas interiores que nosotros no conocemos, en pasajes estrechos, todas pegadas unas con otras, pero en realidad no hubo falta de agua ni de personal, así que se pudo contener oportunamente las llamas".

Hasta el momento no está claro cuál fue el origen del fuego, lo cual está siendo investigado por el Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos y no existen seguros comprometidos por parte de los propietarios, siendo millonarias las pérdidas materiales, ya que según se constató las construcciones mayores estaban subdivididas, existiendo varios departamentos en ellas, afectando a 7 personas, entre ellas incluso residentes extranjeros.

El oficial jefe recalcó que es necesario que la población prevenga situaciones de riesgo, ante la seguidilla de emergencias de este tipo que se han vivido en Castro en las últimas semanas, que suman más de 10 casas destruidas en distintos puntos de la ciudad. "Nos ha sorprendido la cantidad de incendios violentos y de rápida propagación, por eso hago un llamado al autocuidado de los vecinos", remarcó.

Afectada

Paula Triviño, una de las afectadas por el incendio, dijo que todo sucedió muy rápido, que el fuego no les dio tiempo a nada. "Aún no sabemos cómo sucedió, solo vi las llamas. Lo más importante es que nadie resultó herido, temimos por la vida de uno de los vecinos de los departamentos que estaba atrapado, pero logró huir saltando por la ventana del baño hacia otro sitio colindante", agregó.

La mujer, quien es hija del propietario del recinto de calle Gabriela Mistral, donde existen 6 departamentos interiores, agradeció que el siniestro no se haya propagado hacia sitios colindantes.

"El actuar de bomberos fue muy oportuno, quienes evitaron la propagación hacia otros inmuebles. Perdimos más de una década de esfuerzo, pero nos levantaremos de esto, lo importante es que no hubo desgracias personales", precisó.

Instrucciones

Por parte del Ministerio Público, el fiscal de turno Javier Calisto, señaló que "afortunadamente en este incendio no hubieron desgracias personales, solamente pérdidas materiales".

Respecto a los orígenes del siniestro, el abogado del ente persecutor con sede en Castro, indicó que "hasta el momento se baraja la hipótesis de un recalentamiento", refiriéndose al sistema de calefacción de una de las viviendas, sindicada como la que comenzó el incendio.

De todas formas, el profesional advirtió que "las instrucciones que se dieron por parte del Ministerio Público para esclarecer este hecho es esperar el informe de los peritajes del Departamento Técnico de Bomberos".

"No hubo falta de agua ni de personal, así que se pudo contener oportunamente las llamas".

Fabién Gallardo,, comandante de, Bomberos de Castro."

Quellón

Un incendio cerca de la medianoche del sábado, destruyó completamente una vivienda del sector rural de Chadmo, en Quellón, perteneciente al vecino identificado como Segundo Pairo, quién ya había sufrido un incendio anterior en su domicilio. Víctor Sandoval, tercer comandante de la institución bomberil de Quellón señaló que "al llegar nuestro personal la vivienda estaba envuelta en llamas y se procedió a intentar bajar la temperatura". La intensidad de las llamas, sumado a la precariedad de la construcción amagada, hicieron estéril el trabajo de los voluntarios. El oficial indicó que de acuerdo a los antecedentes que maneja, los ocupantes de la vivienda se encontraban acostados a la hora de producirse el siniestro y al darse cuenta de la presencia de las llamas lograron evacuar el inmueble.

0.02 fue la hora en que se dio la alarma bomberil por la emergencia en la capital chilota.

4 construcciones fueron las incendiadas: 3 en el siniestro de Castro y una en el de Chadmo.