Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

cultura del autocuidado.

Los últimos accidentes carreteros en la zona deben remecer nuestra conciencia en torno a las medidas preventivas que debemos adoptar cuando estamos frente al volante. También es importante seguir recalcando sobre los peligros que encierra el conducir bajo los efectos del alcohol. Generar una cultura del autocuidado debe abordarse desde la sociedad en su conjunto.


golpe al tráfico de drogas.

Tras semanas de investigación, personal del OS-7 de Carabineros logró desarticular en las últimas horas a una peligrosa banda de narcotraficantes que operaba en la Isla. La policía allanó cuatro viviendas e incautó un cuantioso cargamento de drogas y valiosas especies. Además detuvo a cinco personas, entre ellas una anciana. En los próximos días serán formalizados.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Debe haber más control policial en las carreteras chilotas para estas fiestas?

Sí


La pregunta de hoy

¿Encontró entretenidos los panoramas "dieciocheros" en la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

100%

"Ha faltado patriotismo en la clase política", Ángela Jeria, madre de la mandataria

chilena, tras realizar una crítica a la salida del Tedeum Ecuménico encabezado por el cardenal Ricardo

Ezzati, y agregó que no ve pesimismo en las calles, "sino que en los medios de comunicación".

0% no humor


Gestión política


Baja ejecución presupuestaria en Salud

A semanas de comenzar la discusión de la Ley de Presupuesto 2017 las expectativas están contenidas; los malos índices económicos se enfrentan duramente a compromisos sociales que son parte de las políticas públicas que el gobierno debe iniciar, continuar, concluir o desestimar. El ministro de Hacienda quien tiene esta difícil tarea, ya anunció que los mayores aumentos de recursos serán en educación, salud y seguridad.

En salud es donde me quiero detener. Como integrante de la comisión de Hacienda, asistí a la exposición que la ministra Castillo dio en el Congreso. Ahí conocimos la ejecución y la situación de los proyectos hospitalarios comprometidos.

Preocupación y agradecimiento son los sentimientos con los que me quedé. No es posible que al cierre de agosto de los M$497.824.800 destinados a la construcción de hospitales, CECOF, CESFAM, SAR y equipamiento, sólo se haya ejecutado un 27%. Lo bueno es que en igual periodo de 2015 fue de un 17%. Destaco y agradezco la decisión de transparentar que por diferencias en los montos originales, hay proyectos que están siendo revisados.

Entre los 20 hospitales que deben estar en construcción al término del gobierno, Ancud tiene un 68% de avance en su diseño y Quellón en tanto, es reevaluado por el MOP por presentar un sobreprecio de M$21.000. En palabras de la ministra, sería una "irresponsabilidad fiscal" garantizar su construcción; debemos esperar que dice la Dirección de Presupuesto.

También sería una irresponsabilidad fiscal exigir mayores recursos si no existe la visión estratégica para llevar adelante los proyectos. El Servicio de Salud Chiloé ha ejecutado sólo un 12% de los M$16.211.695 destinados. Algo se está haciendo mal y en lo que resta de gobierno, las autoridades deben replantear la fórmula y no temerle por ejemplo, a las concesiones. El gobierno tiene el deber de responder a la gente.

Columna

Alejandro Santana,, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $674,99

Euro $752,92

Peso Argentino $44,60

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@soychiloe


El Team Chiloé triunfó en el campeonato de ciclismo de La Unión


@claudiovasquezg


Entre tanto brindis se olvida q el estado, autoridades y empresarios contaminación el mar de Chiloé, empobreciendolo


@SurInformado


Déficit Hídrico en Chiloé se podría acentuar por mal utilización del agua: De visita en Chiloé el delegado pr... http://bit.ly/2d8PbrD

6°C / 18°C

6°C / 16°C

6°C / 16°C

5°C / 15°C

El asunto en la gestión política no es la presencia o ausencia de una autoridad de real capacidad de gestión. Fundamental es el entorno de fuerzas políticas e individuos capaces de armonizar su trabajo y llegar permanentemente a acuerdos racionales y efectivos.

La actual coalición, para un presidente Ricardo Lagos, demuestra, su incapacidad de actuar y conducir con eficiencia, armonía y ética. Ha conducido a una situación que "nadie podría aguantar un año y medio más", al decir de Lagos. Es una agrupación caótica y sin ideas directrices que solo se puede concentrar en inventar tácticas para conservar sus posiciones de provecho y poder. Un 92 % de los ciudadanos lo saben. También los empresarios debieran darse cuenta de ello al leer sus facturas de ingresos. Además los chilenos tienen memoria, una que no necesita de museos. Por todo ello, elegir como presidente a un octogenario que jamás podría controlar su caos sectorial, constituye un verdadero peligro. El y los izquierdistas chilenos debieran ya saber que es el caos y no "el enemigo de clase" la verdadera causa del colapso institucional y económico. ¿Lagos o Transanlagos? Ésa es hoy la cuestión. Un Trans-San- Lagos no es posible.

Víctor Farias Soto,

Analista Círculo Acton

dinos

que piensas