Secciones

Basuras ahogan a vecinos de Recaredo Oberreuter

Pobladores de la arteria de Castro Alto, exigen una solución a la grave situación sanitaria.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Cansados se encuentran los vecinos de calle Recaredo Oberreuter esquina Eduardo Provasoli en el sector alto de Castro, por el actuar de inescrupulosos que botan basuras en el sector. Aprovechando que los propietarios de dos predios particulares tienen en absoluto abandono dichas superficies, depositan en el lugar todo tipo de desechos.

La situación reviste un serio peligro para los lugareños debido al vertido de materiales de construcción, lo que incluye latas, fierros y enormes trozos de cemento. A eso hay que sumar la basura domiciliaria y desperdicios orgánicos como animales muertos, transformando el área, según los propios afectados, en una situación de riesgos sanitario.

Alerta

El primero en poner la voz de alerta fue Juan Carlos Bravo, quien dijo estar agotado de peregrinar hacia el municipio donde asegura están en conocimiento de la problemática.

"Estamos cansados de vivir al lado de un basural donde debemos convivir con los malos olores y el riesgo de contraer algún tipo de enfermedad. Esto se sabe en el municipio, pero no hay conciencia de lo que nos afecta", aclaró el poblador.

El hermano del denunciante, José Bravo, expresó que hace tres años que viven este calvario, situación que se agrava una vez llegada la primavera con el aumento de la temperatura, debido a la presencia de malos olores.

"Ya no aguantamos más esta situación y queremos que la autoridad haga algo. Acá a diario vemos como vienen de otros sectores a botar basura, al comienzo lo hacían de noche, hoy les da la mismo y es a toda hora. Es una escena que nosotros no queremos que se repita, ya que reviste peligro, especialmente para nuestros hijos pequeños, ya que aquí se pasean los ratones", enfatizó.

Por su parte, Pamela Paillacar, también residente del populoso barrio, apuntó que ya se les acabó la paciencia y quieren que esto se termine, porque junto con el riesgo para la salud, también se afectó el entorno, que era propicio para compartir en familia. "Antes íbamos a elevar volantines, podíamos jugar con los niños y ahora ellos se exponen a sufrir una grave lesión por la presencia de latas oxidadas, fierros y otros elementos", consignó.

La joven Nicol Bravo, de solo 14 años, manifestó que no hay interés por eliminar el basural y eso de acuerdo a su convicción es por la condición social de quienes viven en las inmediaciones.

"Me gustaría ver esto limpio, pero no somos tomados en cuenta porque somos pobres y no vivimos en el sector céntrico de la ciudad, donde si importan estos problemas que son graves", explicó la estudiantes del Liceo Francisco Coloane.

Municipalidad

Desde el municipio de Castro están al tanto de la situación y se informó que se han adoptado acciones con los dueños de los terrenos, quienes no han obedecido a estos requerimientos. Así lo detalló Nelson Cárcamo, jefe de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, quien agregó que ellos han realizado una serie de acciones para que esto no continúe.

"Estos son terrenos particulares y se le ha notificado en reiteradas ocasiones a sus propietarios y no responden, por lo que se exponen a sanciones. Sitios como estos están sujetos a una normativa de la Dirección de Obras Municipales, que puede sancionar al propietario y exigir, entre otras cosas, el cierre perimetral del mismo, lo que ayudaría a (impedir) la proliferación de basuras en el lugar".

3 años atrás comenzó la acumulación de basuras que vierten todos los días.

24 horas del día está latente la presencia de los inescrupulosos que arrojan desechos.