Secciones

Buscan concretar Centro de Día para adultos mayores

E-mail Compartir

La alcaldesa de Ancud Soledad Moreno, en el marco de la celebración de Fiestas Patrias realizada por la Unión Comunal de Adultos Mayores, comprometió la postulación al Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) de un Centro de Día, es decir, de un espacio para que este grupo etario pueda desarrollar actividades recreativas, además de recibir atención en salud, para lo cual se espera contar con un equipo multidiciplinario de profesionales.


Invitan a castreños a inscribirse a la red de salud primaria

El Departamento de Salud Municipal de Castro, llamó a la comunidad a inscribirse en los centros de salud primaria, para que puedan acceder a los servicios que ofrecen estos dispositivos.

"Llamamos a los usuarios de Fonasa que se atienden en los centros de salud para que actualicen sus datos y se inscriban por primera vez", explicó el jefe del Departamento de Salud, Francisco Barría, quien sumó que esta campaña de inscripción se extiende hasta este 28 de septiembre.

Chonchi concentra sus festejos dieciocheros en Parque Notuco

La masiva fiesta de chilenidad es realizada por organizaciones sociales y el apoyo municipal.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Doce módulos de comida, otros de artesanía, la presentación de conjuntos folclóricos locales en el escenario central, juegos infantiles y populares, son parte de las actividades que dan vida al Parque Municipal Notuco, lugar escogido por los chonchinos para celebrar las Fiestas Patrias.

"Hace muchos años que venimos potenciando este lugar como un espacio de encuentro de nuestras organizaciones sociales en torno a las Fiestas Patrias. La experiencia ha sido grandiosa, pues en un solo lugar concentramos distintas actividades para disfrutar en familia", explicó Sonia Córdova, administradora municipal de Chonchi.

La fuente sumó que el objetivo como organizadores es además de potenciar este recinto ferial, ofrecer a los turistas y público local un espacio que concentre las manifestaciones culturales del país en esta importante fecha.

"Empanadas, anticuchos, asados, como así también gastronomía chilota como son los milcaos, son parte de las exquisiteces que los vecinos podrán degustar, además de una variada programación de agrupaciones folclóricas y juegos infantiles para los más pequeños", afirmó la veterinaria, quien recalcó que la entrada es liberada y que el recinto cuenta además con estacionamientos.

Valoración

Al respecto, Rina Andrade, encargada de uno de los módulos gastronómicos, junto con calificar esta actividad como una excelente ocasión para "realzar nuestro patriotismo", argumentó que es también una oportunidad para los locatarios de reunir recursos económicos.

"Que existan estos espacios siempre se agradece. En mi caso este año no estoy participando en los módulos de artesanía sino de comida porque necesito reunir fondos para ir en ayuda de mi hija que tiene problemas de salud, aquí hicimos una verdadera minga con todas las personas que me están ayudando y gracias a Dios las ventas han estado muy buenas, se ha congregado mucha gente en el recinto", dijo la emprendedora.

Por su parte, uno de los visitantes a esta fiesta de la chilenidad, el valdiviano Manuel Arteaga, afirmó que "este lugar es muy lindo y lo mejor es que tiene de todo un poco, por un lado uno escucha música y al mismo tiempo se puede servir un cazuela de ave y los niños pueden divertirse jugando a las carreras de ensacado".

Una opinión similar entregó la quellonina Margarita Pino, quien enfatizó que "esto nos demuestra que los chilotes también celebramos el 18 y que disfrutamos de nuestro folclor y las tradiciones de nuestro país".

Las celebraciones dieciocheras continúan durante toda esta jornada en el Parque Municipal Notuco, con entrada liberada para peatones y vehículos.