Secciones

Notuco vibró con los caballos

Vecinos y turistas defendieron el valor que entregan las carreras equinas para estas Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Una tarde de lo mejor de las actividades criollas se vivió ayer en el Parque Municipal del sector Notuco en Chonchi. Cientos de personas llegaron hasta el recinto predial para disfrutar de una tarde en familia y poder cerrar los festejos dieciocheros.

Parte importante de las actividades estuvo marcada por las carreras a la chilena que captaron la atención de los vecinos y turistas que llegaron a presenciar como los pingos cubrieron los 300 metros de la pista arenosa.

Cuatro carreras se pactaron para la jornada las que contaron con el auspicio del municipio chonchino que permitió que existiera mayor interés por los jinetes y sus cabalgaduras para ser parte de la programación local, como los manifestó Nicolás Álvarez, jefe de Cultura de la municipalidad chonchina.

"Son seis años que se viene realizando esta muestra en Chonchi, pero en esta oportunidad, pese a que no tenemos un registro de los asistentes porque es abierta, hubo mayor presencia de público. Como forma de incentivar la participación de carreras el municipio premiará a los ganadores de algunas carreras como una especie de incentivo para que la gente participara con su caballos", indicó.

Tradición

Los espectadores disfrutaron del momento y valoraron la buena organización de la actividad. De paso agradecieron que las carreras se sigan promoviendo en la comuna.

Así lo señaló Segundo Hernández, quien llegó de Castro, sumando que "esta es una tradición campesina, de todos los huasos y tiene que seguir así. También el tema del rodeo debe seguir, no debería quedar fuera. En el fondo lo que sufren los animales no es nada porque el lugar de las atajadas esta bien resguardado".

Una opinión similar compartió la ancuditana Marcia Miranda, quien dijo que las carreras a la chilena son propias del 18 de septiembre y que deben seguir presentes en cada celebración patria.

"Es algo indispensable que es parte de los festejos dieciocheros. Al igual que el rodeo ya que es parte de nuestras tradiciones que siempre han existido y no se deben perder en nuestra Isla", acotó.

Uno que habló con propiedad fue Rodrigo Mansilla, quien tiene caballos de carrera y es propietario de un corral en Ancud, por lo que ha tomado como una pasión este deporte campesino.

"Un dieciocho sin carreras a la chilena no sería nada. Nuestros abuelos tenían las tradiciones, por lo que es deber nuestro mantenerlas. Yo tengo mis caballos, mi suegro y cuñados también y por eso nos gusta este tipo de deporte", consignó el también oriundo del sector de Chaquihual en la comuna de Ancud.