Secciones

Ordenanza cuidará el borde costero

Normativa aprobada por el Concejo Municipal de Quinchao busca resguardar este bien público.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

El Concejo Municipal de Quinchao aprobó una ordenanza que resguarda el borde costero de la ciudad de Achao.

La moción que fue presentada por el concejal socialista Patricio García se sostiene en regular el uso de este espacio público, que por años ha debido soportar cuantiosos daños a su mobiliario público y privado, como así también microbasurales, entre otros eventos.

"Con esta ordenanza municipal se prohíbe usar la playa para hacer fogatas, acampar, rayar y destruir mobiliario público como miradores y mobiliario privado, pues las rejas que protegen las casas que están ubicadas en el borde costero han sufrido muchos destrozos. Esta es una demanda que por mucho tiempo fue acusada por los vecinos y que hoy tiene una respuesta definitiva", indicó el político.

Sumó el edil que los problemas se radicalizan principalmente en la época estival con la proliferación de las actividades costumbristas, por lo que "esta ordenanza será de mucha utilidad para este próximo verano".

"En el invierno son muchos los estudiantes que también usan el borde costero y lamentablemente de mala forma, por ello se acordó que los menores de edad que sean sorprendidos haciendo mal uso de este bien público, serán los padres quienes deberán asumir la multa que irá desde las 3 a las 5 UTM (Unidad Tributaria Mensual)", puntualizó.

Asimismo, García confirmó que esta ordenanza funcionará durante todo el año.

Armada

Al respecto, el suboficial Fernando Toro, capitán de puerto de Achao, aseguró que aún no han sido notificados de esta nueva herramienta, "pero que una vez que así sea la haremos cumplir", aclaró.

"Sabíamos que se estaba trabajando en esta ordenanza municipal pero aún no hemos sido notificados de ella. Sin embargo, una vez que ello ocurra las fiscalizaciones aumentarán porque hay que hacer cumplir la ley", dijo el uniformado.

Agregó que "los problemas se concentran mayormente en el verano, por lo mismo es que siempre hemos hecho fiscalizaciones, algunas incluso de control de identidad junto a Carabineros".

El jefe naval sumó que durante al año los problemas más recurrentes son la basura y algunos destrozos, mientras que en el verano se suman la ingesta de alcohol y las fogatas.

5 UTM como máximo es la multa para quien sea sorprendido haciendo mal uso de la playa.

365 días del año regirá esta nueva normativa municipal que fue aprobada.