Secciones

Denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

microbasurales.

La erradicación de los microbasurales debe ser tarea de todos. Como sociedad no podemos hacer "oídos sordos" a este flagelo que ha ganado terreno en Castro. Lo peor de todo es que en algunas poblaciones del sector alto de la capital provincial los microbasurales crecen como hormigueros. Urge combatir estas malas prácticas por el bien de toda la comunidad.


proteger a nuestros los niños.

Para nadie es un misterio que el abuso sexual infantil se enquistó con fuerza en nuestra provincia y prueba de ello es el aumento de denuncias registradas en el último tiempo. Sólo en la medida en que se empiece a conversar abiertamente del tema, sin tapujos ni prejuicios, comenzaremos a tomar conciencia de este flagelo y adoptar los resguardos necesarios para proteger a nuestros niños.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Cree que los proyectos energéticos que se realizan en Chiloé incidirán en una rebaja en las cuentas de los isleños?

Sí


La pregunta de hoy

¿Urge denunciar y sancionar a quienes botan basura en sitios eriazos de su comuna?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0%

"Nosotros no vamos a proclamar al ex Presidente Piñera", Jorge Saint Jean, Secretario

general de Evópoli, ante la eventual candidatura presidencial del ex mandatario. Agregó que su partido estará en las

primarias presidenciales y buscará tener candidatos parlamentarios en todos los distritos.

100% no humor


Mayor prudencia


Ambiente raro para el 23 de octubre

Se acabaron las Fiestas Patrias, de anticuchos, empanadas, chicha y desfiles, qué raro que en Chiloé algunos municipios privilegien el baile de cueca central y no el chilote. Me llamo mucho la atención, es como si en Isla de Pascua se bailara cueca central, no me lo imagino. Pensé que en los desfiles habrían regalitos como otros años, globos, pelotas, diarios de los candidatos; de verdad que se lo tomaron enserio y se está cumpliendo la ley. Esperemos también que no sólo se cumpla la ley, también lo que se está prometiendo… viviendas, pavimentos, escuelas, etc. Ojalá que las nuevas autoridades municipales, tengan la visión de planificar su comuna a 10 ó 20 años. Para que no ocurra lo que está sucediendo en Castro con el impacto vial, parquímetros, o inundaciones cuando llueve. Tengo fe, en las nuevas autoridades municipales que cuando salgan electas, trabajarán todas en conjunto, sin excluir a nadie, independiente del partido político, la religión, o si es o no, de su equipo favorito. La sociedad está cansada de los políticos y me da risa que algunos candidatos dicen, -"no soy político, pero si salgo concejal seré político"-, está tan desprestigiada la política que no me calza que en algunas comunas existan hasta 40 candidatos.

Es raro el ambiente que estamos viviendo, a casi un mes, sin posteras, ni palomas, solo ofertones por Facebook y Twitter. Ojalá ganen los candidatos que trabajarán los 4 años por su ciudadanía, no los que dan premios para bingos, sino realmente los que hacen gestión y están al lado de su gente. A una semana de entrar a octubre, el mes de las elecciones, no hay ambiente. Es muy raro, quizás nuestra gente se entusiasme de nuevo, cuando cambie el sistema de salud, de pensiones, una política habitacional grande o cubramos el 100 por ciento de electrificación o agua potable rural a nivel regional, sin duda falta para eso; por ahora sigue muy raro el ambiente.

Columna

Manuel Ballesteros,, consejero regional"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $675,15

Euro $755,20

Peso Argentino $44,55

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@tteinforma_X


#Achao: puerto cerrado para naves menores dentro y fuera de bahía por tiempo variable. Mapa marítimo ? http://bit.ly/1tbXOsv #Chiloé


@jkkellon


Patrimonio en grave peligro: Iglesias chilotas de Ichuac y Detif están agónicas


@Randy15gomez


La provincia de Chiloé a llevado a cabo un gran crecimiento, pero aún no es muy destacable, esperamos mejorar cada día.

7°C / 12°C

4°C / 13°C

6°C / 13°C

6°C / 13°C

En relación a las últimas tragedias carreteras ocurridas a lo largo del país,

queda claro que la disminución de los accidentes debe convertirse en un atributo positivo, anhelo, lamentablemente, demasiado utópico. Si a estos antecedentes le agregamos que anualmente fallecen en el país cerca de 2 mil personas por accidentes de tránsito, y quedan con lesiones de diversa gravedad alrededor de 50 mil personas, el panorama se torna desolador. Generar una cultura del autocuidado en todos los usuarios de rutas y carreteras es una tarea compleja que debe abordarse no sólo desde la institucionalidad pública, sino desde la sociedad en su conjunto. Todo lo anterior, a través de la intervención intersectorial en el desarrollo de políticas públicas en esta materia que contribuyan a generar acciones preventivas y que apunten a disminuir las cifras de accidentabilidad.

Aunque los accidentes de tránsito tienen a menudo consecuencias fatales o dramáticas, las cifras en el país revelan un retroceso. Si bien hay que reconocer que cada cierto tiempo se hacen campañas para concientizar a la ciudadanía, éstas son a todas luces insuficientes. Llamar a la prudencia es sin duda un primer paso para frenar este flagelo, pero en la medida en que las personas no vean que la advertencia de la autoridad se traduce en más controles y sanciones, no se producirá el indispensable cambio de hábito.

Roberto Sepúlveda R.

dinos

que piensas