Secciones

Unidad de Salud Mental expuso en feria de Ancud

E-mail Compartir

Una destacada participación tuvieron los integrantes de la Unidad de Salud Mental del Hospital San Carlos en el marco de la Feria de Emprendimiento realizada este miércoles en la Plaza de Armas de Ancud.

Las creaciones corresponden a la Agrupación Nueva Esperanza que reúne a personas con discapacidad mental y a sus familiares usuarios de este centro asistencial.

Solo una labor de capacitación ofrecida por el municipio local contribuyó para que esta organización sea parte de esta experiencia de emprendimiento.

Gloria Arce, terapeuta ocupacional de la Unidad de Salud Mental del recinto, señaló que "nos hicieron unos talleres de conservería de alimentos y ahora vamos a seguir con el taller de huertos, están muy contentas y les ha hecho muy bien y ahora vamos a seguir con el mismo taller de conservería en el Hogar Protegido".

El grupo fue parte de los 120 expositores que presentaron sus ideas de negocios.


Capacitan a funcionarios en gestión del riesgo

Una alta convocatoria tuvo la organización del curso Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres que coordinó la subdirección de Riesgos y Salud Ocupacional y el Comité Operativo de Emergencias del Servicio de Salud Chiloé.

El seminario que estuvo dirigido a funcionarios de la red asistencial de salud de la provincia tuvo por finalidad principal entregar todas las herramientas tendientes a prevenir y abordar eventuales emergencias o desastres.

Carlos Andrade, ingeniero en Prevención de Riesgos del Servicio de Salud Chiloé, explicó que "los asistentes pudieron comprender conceptos básicos y normativos del Sistema Nacional de Protección Civil, del rol del sector salud en emergencias y desastres".

La actividad contó con la asistencia de directores, subdirectores, coordinadores e integrantes de comités de emergencia, prevencionistas de riesgo y hospitales y el SAMU.

Futuro hospital entra en fase clave antes de licitar

Bases sociales en Ancud confían en el resultado del proceso de concurso público.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Con el ingreso regular de la solicitud del permiso de construcción a la Dirección de Obras Municipal, el Servicio de Salud Chiloé entró en una fase decisiva antes de que se realice el llamado a licitación pública del proyecto de normalización del Hospital de Ancud.

El trámite que forma parte de los requisitos del complejo proceso se produce mientras un equipo profesional del Ministerio de Salud avanza en el diseño definitivo del hospital.

De acuerdo a lo aseverado por el jefe del área de Recursos Físicos del Servicio de Salud Chiloé, Manuel Morales, el ingreso del permiso para construir se sumará a otros trámites antes de dar el vamos al llamado de licitación del proyecto estatal.

"El paso siguiente era el ingreso de la carpeta que estaba dentro del cronograma que se le había informado a la comunidad para que la Dirección de Obras chequee que el proyecto cumpla con la normativa y emita observaciones si es que las hay", dijo.

El profesional añadió que a estas fases se agregará la obtención de la recomendación técnica que entregue el Ministerio de Desarrollo Social, solicitud de recursos económicos para su financiamiento y llamado a licitación de la propuesta.

El diseño podría confluir el próximo mes.

Confianza

El proceso que lleva adelante el SS. Chiloé por concretar el proyecto del recinto hospitalario es observado con atención y confianza por las distintas organizaciones sociales de Ancud.

Daniel Pantoja, presidente de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos, junto con aclarar que cada una de las etapas ha sido informada a la ciudadanía, enfatizó que "no tenemos señal de que el hospital esté en riesgo su construcción, o sea nos aseguraron que este proyecto tiene financiamiento y se va a licitar de acuerdo al monto que se requiere".

En tanto, el presidente de la Agrupación Amigos del Hospital de Ancud, Francisco Mutizábal, indicó que "la confianza se reafirma en términos de la licitación del Minsal que las tiene más ajustadas, son más reales que las que pueda hacer el MOP".

El SS. Chiloé presentará la maqueta virtual del nosocomio el 6 de octubre en el Teatro Municipal a partir de las 14 horas.

38 mil millones de pesos es el presupuesto de la construcción del recinto de salud.