Secciones

Hoy sepultan a bombero fallecido en incendio

E-mail Compartir

Hoy a las 14 horas en el cementerio de Huillinco será sepultado el bombero insigne y fundador de la Cuarta compañía de esa localidad, Víctor Armando Arismendi Márquez (71), quien pereció en un incendio que afectó a su vivienda la tarde del martes.

Así lo informó el superintendente de Bomberos de Chonchi, Arturo Gómez, quien manifestó que antes, a las 13.30 se realizará una capilla ardiente en el cuartel de la Cuarta unidad de Huillinco, donde el mártir fue voluntario por más de 30 años.

"De ahí será trasladado a la iglesia y luego bomberos lo trasladará y le entregará el uniforme a su familia", comentó el oficial, refiriéndose al protocolo de honores que se llevará a cabo por parte de la institución.

La víctima fatal fue trasladada durante la tarde del miércoles desde la Unidad Médico Forense de Castro hasta su localidad de residencia, realizándose a partir de las 20 horas una guardia de honor en el que fuera el cuartel del voluntario. Ayer a la misma hora se realizó una ceremonia similar.

Tristeza

Gómez reconoció que para su institución la pérdida de uno de los fundadores que quedaban de la Cuarta los embarga de tristeza. "Habían solo dos personas de las que iniciaron esta compañía, así que a ellos les afecta mucho, porque era voluntario de ellos y la casa siniestrada de él", comentó, añadiendo que "ayer por la tarde sus caras hablaban por sí solas, además que era muy conocido como vecino".

Piden anular fallo por violación a niña de Ancud

Abogado de condenado alega que las pruebas indicarían que su defendido sería inocente.
E-mail Compartir

El abogado de uno de los jóvenes condenados por el delito de violación de una menor de 12 años del Hogar de Niñas Laurita Vicuña de la comuna de Ancud, recurrió a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt pidiendo la nulidad de la sentencia emitida por el Tribunal Oral de lo Penal de Castro.

Se trata del abogado Luis Mora, quien defendió en el juicio realizado a comienzos de mes al acusado de iniciales M.A.G.M., quien fue sentenciado a una pena efectiva de 5 años y un día de cárcel, como autor de violación contra la menor. Mientras que J.A.V.V. fue conminado a cumplir 4 años de presidio. De este último se confirmó mediante exámenes de ADN que la víctima tuvo un hijo de él, producto de la agresión sexual.

Los hechos se remontan al verano del 2013, donde un grupo de menores se fugaron desde la residencia Laurita Vicuña y fueron a parar a una fiesta, en casa del primo de una de ellas, en el sector rural de Caipulli en Ancud, donde la víctima habría bebido licor en compañía de sus amigas y los imputados, quienes se habrían valido de su estado etílico para violentarla sexualmente. Esto habría ocurrido los días 11 y 12 de febrero.

Argumento

Mora indicó que el motivo por el cual presentó el recurso fue "falta de fundamentación de la sentencia", explicando que "en definitiva, lo que estamos reclamando, es que el tribunal no llega a conclusiones lógicas, de acuerdo a lo que se probó en juicio".

Desde ese punto de vista, explicó el defensor penal que habrían existido "distintas versiones para un mismo hecho", detallando que "lo que alegamos es que la víctima se encontraba en estado de ebriedad, que hubo relaciones sexuales con el coimputado, y que había una chica que era familiar del coimputado, que trató de ocultar la participación de su primo".

Agregó el jurista que "toda esta idea que ella tuvo relaciones sexuales con este imputado, que fue la primera línea de investigación, que fue descartada después por el ADN, está motivada por la información que le dieron terceras personas, ya que ella ni siquiera recuerda haber estado en dos casas, porque tenía amnesia producto de la ingesta alcohólica desde momentos muy anteriores y de acuerdo al relato de la testigo no concuerda con lo que dijo la víctima de cómo habría ocurrido el hecho".

De acuerdo a esto, explicó Mora, solamente se habría probado una de las violaciones, mediante el examen de ADN que dio positivo a la paternidad del otro imputado. Sin embargo, señala que tampoco su argumento se basa en una desestimación solamente por esta causa, acerca de la participación de su defendido, sino que "el que hayan tenido efectivamente relaciones sexuales solo se basa en que estuvieron en una habitación, pero nadie vio nada, no como con el coimputado, donde fueron claras las testigos en señalar que los vieron teniendo relaciones sexuales".

Mediante la presentación la defensa de Hueicha pretende que se anule la sentencia y se disponga un nuevo juicio oral en un tribunal no inhabilitado.