Secciones

Garay pasó de ser "desaparecido" a "prófugo" de la justicia

El economista es buscado por Policía Internacional. Orden de captura especifica el delito de estafa.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La historia del economista Rafael Garay, continúa. En apenas dos días, su condición pasó de "desaparecido" a "prófugo" de la justicia, según confirmó ayer el teniente Óscar Valdés, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros. Esto, luego de que la Fiscalía Centro Norte de la Región Metropolitana despachara a la policía una orden de arresto en su contra por el delito de estafa. Ahora, sobre Garay pesa un requerimiento internacional "tiene que ser traído al territorio para que enfrente los cargos que se le están acusando", afirmó Valdés.

Garay, quien dejó Chile el pasado 5 de septiembre para seguir un supuesto tratamiento oncológico, sumó otro antecendete a su caso. Horas previas a su vuelo a Europa, (y su"travesía" por París, Holanda, Tailandia y Rumania) el economista sostuvo una fiesta en el reconocido cabaret santiaguino Passapoga. Según lo informado por Emol, Garay era además un cliente frecuente del local, llegando a protagonizar un incidente automovilístico el 2007 junto a algunas bailarinas del cabaret.

Nuevas querellas

En Chile hay quienes miran con especial preocupación esta historia. Se trata de los múltiples inverionistas que depositaron dinero en algunas de las empresas de Garay. Entre ellas, destaca la figura del periodista de Chilevisión, Iván Núñez, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía Centro Norte por una presunta estafa de Garay.

La denuncia fue interpuesta 24 horas después de que Núñez difundiera a través de Youtube un video donde se refiere al ingeniero comercial, exhortándolo a regresar. "Pese a todo lo que ha ocurrido hay algunos que todavía tenemos algo de cariño por ti. Todo se puede arreglar", decía el video. Así, la de Núñez se suma a las querellas presentadas por 16 inversionistas de Bourse Up, empresa a través de la cual Garay captaba personas con promesas de alta rentabilidad.

Soledad Garay, la hermana del economista, llegó ayer hasta la PDI de Concepción, para solicitar antecedentes respecto de la desaparición y el paradero de su hermano.

Por medio de una declaración pública, Soledad aseguró que "desconocen" el paradero y "situación financiera" de Garay, y finalizó con un llamado a su hermano para que regresara al país.

"Tiene que ser traído al territorio para que enfrente los cargos por los que se lo está acusando".

Óscar Valdés, Carabineros."

Marco Enríquez-Ominami acusa a fiscal de ser "operador de Piñera"

E-mail Compartir

El líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami (MEO), acusó ayer ser víctima de una "persecución política" por parte de la fiscalía. Los dichos de MEO ocurren luego de que el fiscal Pablo Gómez pidiera al tribunal fijar fecha para formalizar a MEO, por presuntos delitos tributarios vinculados a la facilitación de facturas supuestamente falsas a la minera SQM Salar.

"Esta formalización no tiene asidero, es arbitraria (…). No tengo boletas, no tengo facturas falsas, no hay depósitos impropios, nunca me he concertado con nadie en Chile para defraudar al fisco", dijo.

El precandidato presidencial acusó al fiscal de ser "operador de Piñera". El persecutor está casado con la abogada Patricia Pérez, ex ministra de Justicia durante el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera: "Al fiscal de Piñera quiero decirle, los candidatos presidenciales no negociamos con los proveedores".

Al respecto, el ex Presidente Piñera dijo: "No quiero comentar sobre un tema que está en manos de la fiscalía y de la Justicia".