Secciones

El teléfono celular podría transformarse en la "billetera" del futuro

Las nuevas tecnologías permiten realizar transacciones a través del smartphone, tras descargar una aplicación. Además, prometen ser antifraude.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Pagar las cuentas o comprar un producto, es cada vez más fácil. Basta con sentarse frente al computador y realizar la transacción. Pero, desde hace un tiempo, esto se volvió más sencillo aún. Basta con tener el teléfono celular con conexión a interntet para realizar ese tipo de operaciones. Es más, según el Centro de Economía Digital de la Cámara de Comercio de Chile y datos de Transbank, las ventas por internet en comercio, turismo y entretenimiento, crecieron 26,2% en el primer semestre de 2016, respecto de igual período del año anterior.

La comodidad ha sido el principal incentivo para que las personas se atrevan a comprar por internet, y los smartphones se han transformado en la gran herramienta para concretarlo. Un estudio eMarketer ubica a Chile como el líder latinoamericano en la proyección del M-Commerce, o comercio electrónico para móviles.

Un facilitador de este proceso ha sido que en Chile la penetración de smartphones supera el 60%. Más aún, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, ha afirmado que el 9% de todo el comercio electrónico en Chile se hace a través de teléfonos móviles.

Debido a esto es que se están buscando nuevas formas de pago, pensando en facilitar las transacciones de los usuarios. Sin embargo, la única traba que presentan este tipo de operaciones es el temor a ser víctima de un fraude.

Pagos virtuales

Es por esto, que está ingresando a Chile una nueva forma de pago, a través de la generación de "una tarjeta virtual, que se puede usar sólo en el momento de la transacción y por un monto definido. Además, genera claves dinámicas únicas por transacción", explica Marcelo Fondacaro, director comercial VeriTran.

Pero no es la única forma, también promueven un botón de pago. Según explica Fondacaro, esto "se realiza a través de una aplicación y permite que el usuario pueda vincular su billetera de banca móvil con la plataforma del retail", pagando sólo con toque. Además, buscan aumentar la seguridad agregando la identificación del usuario a través de una clave de acceso a la aplicación, "también con la huella digital y el reconocimiento facial", añadió el director comercial.

La gerente de Marketing de Dafiti, Fabiana González también cuenta que han aumentado las ventas, a través de la aplicación de su sitio y recomienda que, al momento de comprar, "se utilice una buena conexión a internet y que, además, sea segura". Además, añade que el usuario debe fijarse en que "el sitio sea serio, seguro, conocido". Por último, adelanta que el celular "será el medio de compra. Te da la movilidad para vitrinear en cualquier lugar".

"Es una tarjeta virtual que se puede usar sólo en el momento de la transacción y por un monto definido".

Marcelo Fondacaro"