Secciones

Kast busca apoyo electoral para potenciar carrera presidencial

El diputado santiaguino confesó que quiere ser candidato a La Moneda pero en forma independiente. Se fue de la UDI expresando su disconformidad por la forma de conducción y liderazgo en el gremialismo.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con dos misiones claramente definidas estuvo esta semana en Chiloé el diputado José Antonio Kast: entregar su irrestricto respaldo a los candidiatos a alcaldes y concejales del bloque Chile Vamos, y concitar el interés ciudadano para construir su plataforma como aspirante presidencial independiente.

El abogado y parlamentario por el distrito N°24, de las comunas santiaguinas de La Reina y Peñalolén, marcó presencia en Ancud, Castro y Quellón donde junto a los postulantes chilotes recorrió algunas calles para interactuar con la ciudadanía.

Kast de 50 años de edad renunció el 31 de mayo a la Unión Demócrata Independiente (UDI) tras veinte años de militancia, dejando entrever su descontento por la forma de conducción de sus dirigentes.

Ahora y tras un intento fallido por aspirar al Senado desde la Región de Los Lagos, el político puso todas sus fichas en las cartas políticas locales que aspiran a convertirse en ediles en las distintas comunas del Archipiélago.

Entre las figuras que respaldó Kast, aparecen el ex alcalde Federico Krüger, que buscará llegar por segunda vez al sillón municipal ancuditano, y el concejal castreño Juan Eduardo Vera, que apuesta por la alcaldía de Castro.

El congresista analizó los posibles escenarios que ofrece la contingencia actual, en medio del desprestigio de la clase política, y por qué se considera una opción distinta a las ya ofrecidas por el Chile Vamos y la Nueva Mayoría.

- Con respecto a las posibilidades de Federico Krüger en Ancud, ¿qué debería hacer para conquistar al electorado?

Yo creo que la misma alcaldesa ha hecho todo para que la gente no la reelija, pongo como hito fundacional de una mala gestión lo que hizo con el Liceo Bicentenario, a mí me tocó ver una persecución política contra quien ejercía el cargo de director de esa institución solo por haber sido nombrado en la administración anterior, como un liceo que iba a marcar pauta a nivel nacional se lo dejó caer.

- El desprestigio es una mochila que cargan todos los candidatos incluido los de su sector, ¿cómo van a hacer para conquistar ese voto de descontento que hay en la población?

Lo primero es decir la verdad, es terminar con la respuesta políticamente correcta, es aplicar lo que yo he denominado el nuevo ciclo en la política, que es enfrentar a la ciudadanía, aunque uno a veces pueda opinar de manera distinta, pero dando la posibilidad a cualquiera de debatir y discutir cualquier tema.

- ¿Cómo están las aspiraciones presidenciales en estos momentos?

Lo que estoy es promoviendo las firmas de patrocinios para una candidatura presidencial independiente a primera vuelta el año 2018. Lo que he señalado es que la primera vuelta es una especie de gran primaria donde las personas tienen que tener la opción de poder elegir entre varios candidatos y eso es lo que estoy tratando de levantar a nivel nacional.

- ¿Qué le parece que el secretario nacional de Evopoli, Jorge Saint Jean no proclame a Sebastían Piñera como candidato presidencial?

Chile Vamos se ha comprometido a realizar una primaria, la UDI en su gran mayoría ha respaldado la eventual candidatura de Sebastián Piñera, cosa que yo, cuando era militante de la UDI, señalaba que era un error, porque un partido tan grande como la UDI tiene que tener ideas propias, tiene que tener un candidato que levante el espíritu, la mística de ese partido, cosa que hoy día no ocurre.

- ¿Se va a medir en las primarias del Chile Vamos?

Yo no voy a primarias porque el partido en el cual militaba no creía en las primarias, entonces uno no puede ir representando a un partido que no cree en el candidato que podría levantar una primaria y lo que pretende a través de los patrocinios es que se pueda levantar una candidatura que permita un debate abierto de ideas.

"Yo no voy a primarias porque el partido en el cual militaba no creía en las primarias"."