Secciones

Amanda Cerna fijó sus nuevos desafíos

La joven castreña que brilló en los Juegos Paralímpicos de Río comenzará su preparación para las competencias internacionales del próximo año.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Orgullosa por los logros conseguidos en los pasados Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro se mostró la atleta Amanda Cerca Gamboa tras regresar a la provincia.

Dos finales en 400 y 200 metros, un cuarto y octavo lugar en la cita deportiva convirtieron a la castreña en la mejor representante del Team Chile, pero los desafíos de la joven de tan solo 18 años no se quedan ahí y ya piensa en seguir entrenando para las competencias del próximo año.

"Superé las metas que tenía. En 200 no me veía en la final, en 400 estaba conforme con mi final, pero seguí avanzando y voy a seguir entrenando para lo que viene", resumió la atleta su participación en Río.

Junto con mencionar que para alcanzar este tipo de logros es necesario trabajar duro, la estudiante del Liceo Galvarino Riveros Cárdenas, señaló que "al conocer la experiencia de otros países se nota que estamos lejos, acá es todo un poco más difícil, pero hay que esforzarse, pero hay que estar con esa actitud para llegar lejos".

Los Juegos Parapanamericanos fue la primera experiencia de Amanda en el concierto internacional, luego vino el Mundial de Qatar y posteriormente los Paralímpicos, competencias que aseguró le han permitido lograr experiencia.

"He pasado por distintos campeonatos y la experiencia ya la tengo y creo que más adelante se puede llegar mucho más lejos", afirmó la joven.

Además de destacar la preparación del equipo antes de enfrentar los Juegos Paralímpicos, lo que la llevó a España a entrenar en una situación similar a la que se viviría en Río, también expresó que algunos de los competidores habían tenido la posibilidad de conocer la pista en mayo pasado.

"Me preparé para estos Juegos para los 400 metros, pero ya se viene el Panamericano Juvenil y el Mundial y ahí ya no tengo 400 metros, entonces tengo que prepararme sí o sí para los 100 y los 200", sostuvo la deportista que tras su llegada a Chiloé ha sido reconocida por distintas instituciones como el municipio, la Corporación Municipal y la Gobernación.

Vecinos de Fátima tienen una moderna cancha

E-mail Compartir

Una inversión de 237 millones de pesos representó la instalación de una carpeta sintética en el cancha del sector Fátima. Se trata de un proyecto que fue financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y buscó entregar mejores espacios para practicar deporte a los habitantes de ese sector.

La alcaldesa Soledad Moreno, durante su último día de gestión municipal hizo entrega de este espacio, que fue recibido por el club deportivo y los niños de la Escuela Fátima, además de vecinos de las poblaciones aledañas, que harán uso de la cancha.

El presidente del club deportivo, Patricio Bergman, manifestó su felicidad por ver concretado este proyecto, y ahora esperan iniciar un trabajo para que el recinto se transforme en un estadio. "Nos falta el cierre perimetral que ya está cerca porque los recursos están y los camarines y las galerías. Esta cancha le va ayudar a mucha gente, especialmente los alumnos de la Escuela Fátima, ellos lo comparten con nosotros, entonces una alegría inmensa no solo para nosotros sino que para la comunidad", expresó.

La nueva cancha de Fátima será utilizada como lugar de entrenamiento para el nacional de fútbol que se desarrollará en el verano.


CORE aprobó recursos para mejorar estadio

A la construcción de nuevas graderías y al mejoramiento del Estadio Joel Fritz estarán destinados los 85 millones de pesos que aprobó el Consejo Regional de Los Lagos en su última sesión.

El objetivo de la ejecución de este proyecto del Fondo Regional de Iniciativa Local, FRIL, es dejar en óptimas condiciones el principal recinto deportivo ancuditano, con miras al Campeonato Nacional de Fútbol Amateur que se disputará en el verano.

"Son 85 millones y fracción que se requieren para poder ejecutar esta obra; un proceso que empezó en el consejo anterior y que culminó con la votación de los consejeros regionales y pudimos obtener la mayoría para que la Municipalidad de Ancud pueda tener estos recursos e implementar esta parte que faltaba en el Estadio Joel Fritz y tenerlo en las mejores condiciones y recibir a las delegaciones que van a participar de este nacional de fútbol", indicó el consejero regional, Pedro Soto (DC).