Secciones

Corporación enfrenta embargo de subvención

Millonaria determinación fue establecida por el tribunal contra la entidad quellonina.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una nueva arista jurídica enfrenta por estos días la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Quellón, luego que el Juzgado de Letras y del Trabajo de Castro dispuso una orden de embargo de la subvención escolar de esta institución.

La medida tiene su génesis a partir de la sentencia emanada desde la Corte Suprema al condenar durante el mes de julio a la entidad al pago de $73 millones de pesos al ex funcionario del área de la salud primaria y asistente social, Fernando Pérez, quien emprendió las acciones por tutelas laborales al comienzo de la actual administración del alcalde Cristian Ojeda.

Esta nueva medida respondió a la solicitud canalizada por la abogada demandante, Andrea Garrido, en virtud de la falta de acuerdo respecto a la forma de cancelación de los recursos propuesta por la parte demandada.

La jurista señaló que se optó por la vía de embargo después que la corporación quellonina canceló la suma de $20 millones de pesos correspondiente a un pie, más el pago en diez cuotas de la cifra restante. Este trámite se habría concretado antes del 18 de septiembre.

"La verdad que el depósito no está establecido cuándo se hizo, deposita la corporación $20 millones de pesos en la cuenta pero sin una nueva propuesta, el día anterior había solicitado la retención de la subvención escolar y la magistrado me otorgó la retención de la subvención escolar", señaló la abogada.

Señaló que a partir de esta solicitud de embargo de la subvención escolar se procede por parte del Juzgado de Letras y del Trabajo ejecutar la orden de embargo la que debería concretarse durante el transcurso de los próximos días.

La profesional enfatizó que si bien los montos adeudados son altos esta materia judicial tiene una larga data desde que su cliente inició las acciones legales a partir del instante en que se autodespidió debido a las condiciones laborales en que se desempeñaba.

Demandada

El asesor jurídico de la Corporación Municipal de Educación de Quellón, Patrick Mienert expuso cuál es el escenario en que se encuentra la entidad para zanjar esta materia judicial.

Dijo que "estamos ad portas de llegar a un acuerdo con la otra parte, cancelar lo que se adeuda. Consideramos que las subvenciones son inembargables porque son aportes del Estado para un servicio público". Agregó que ya se hizo un primer depósito al demandante.

73 millones de pesos, es el valor de la sentencia aplicada a la corporación municipal.

2012 fue el año de inicio de las primeras acciones legales emprendidas por el ex funcionario.

Fuego arrasó con casa de modesta vecina queilina

E-mail Compartir

Reducida a escombros quedó una casa habitación que fue consumida por un incendio en el sector rural de Queilen.

La emergencia se registró alrededor de las 22.20 horas de la noche del miércoles, cuando la central bomberil fue informada de un incendio estructural que comprometía una vivienda de material ligero en el sector de Lelbun Alto.

El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Queilen, José Díaz, aseveró que una vez en el lugar se constató la magnitud del siniestro. "Cuando llegamos allá, no había nada que hacer, la casa había sido consumida en su totalidad", aclaró.

El oficial señaló que el difícil acceso igual fue determinante en una respuesta más rápida para impedir que las llamas consumieron la casa de propiedad de Pedrosa Paillán.

La misma fuente explicó que la mujer de avanzada edad es la única moradora damnificada por el incendio estructural. Indicó que las causas que ocasionaron el siniestro se desconocen, siendo materia de investigación pericial.


Incautan 750 kilos de salmón en Degañ

Un control policial terminó con el decomiso de 750 kilos de salmón que era transportado fuera de la provincia de Chiloé.

La incautación del producto se produjo alrededor de las 19 horas del miércoles a la altura del sector Degañ, donde se controló un bus de la Empresa de Transportes Cruz del Sur.

Según Carabineros, el hallazgo de la carga quedó al descubierto en los momentos que el personal policial procedió a revisar el porta equipaje de la máquina de pasajeros.

Alejandro Albán, capitán de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, dijo que "en el porta equipaje mantenía unas cajas con una cantidad de 750 kilos de salmón sin la guía respectiva". La misma fuente aclaró que la mercadería fue destruida por instrucción sanitaria, mientras que el chofer y el auxiliar del bus quedaron en espera de citación al Ministerio Público.