Secciones

Acreditan al Hospital de Quellón en calidad de procesos de atención

Es el primer recinto en Chiloé en recibir esta certificación sanitaria.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

La ceremonia de entrega de la certificación de calidad del Hospital de Quellón por parte de la Superintendencia de Salud se realizó en la jornada ayer. Un reconocimiento que avala al recinto como prestador de calidad en los procesos de atención en salud, siendo el primer nosocomio en la provincia y el segundo en la región que recibe esta acreditación.

El certificado que da cuenta de esta calidad del establecimiento lo entregó el intendente nacional de prestadores, doctor Enrique Ayarza, al director del centro hospitalario quellonino, Carlos Zapata.

El personero en representación de la Superintendencia de Salud destacó el cambio que ha ocurrido en Chile con la acreditación.

"Los recintos que están acreditados tienen prácticas que son más seguras. Hoy puedo transmitir una buena noticia a la gente de Quellón. Atenderse en este hospital es más seguro porque está acreditado", enfatizó.

Agregó el profesional que la responsabilidad de esta legitimación es de los funcionarios por lo que han hecho, ya que para alcanzar este logro han trabajado con calidad.

Riesgo

Enfatizó el galeno que esta acreditación no es un certificado de infalibilidad. "Siempre hay un riesgo y pueden suceder situaciones lamentables, pero lo que ha hecho este modelo de acreditación ha sido identificar los riesgos y poner barreras a los mismos. Ese es el gran cambio que hemos hecho con la acreditación de calidad. Esta es una gran noticia para la gente de la comuna de Quellón", apuntó.

Por su parte, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, indicó que "es un orgullo y una satisfacción muy grande para el personal de salud que el Hospital de Quellón haya obtenido su acreditación".

Añadió la representante que la salud pública es un tema que le interesa a todos, especialmente a los ciudadanos.

"En particular en esta zona, la provincia de Chiloé, decir que el Hospital de Quellón está acreditado y que puede dar fe de la calidad técnica de las personas que trabajan acá, de la certificación de los profesionales, de la calidad de la atención y de la seguridad con que se atienden los pacientes es un tremendo logro", manifestó la ingeniera comercial.

Conformidad

El director del recinto quellonino, Carlos Zapata, expresó su satisfacción por el logro alcanzado y ser el primer hospital de la provincia y el segundo en la región en alcanzar la certificación como prestador acreditado ante la Superintendencia de Salud.

Explicó con ejemplos el significado de esta acreditación en calidad y seguridad al paciente: "Evitar inconvenientes en un proceso quirúrgico o que se produzcan cambios de identificación de pacientes. Minimizar riesgos o accidentes al interior de centros asistenciales y que nuestro personal desarrolle labores de acuerdo a sus competencias y no otras".

Concluyó el director que esto podrá ser evidenciado por los usuarios que se atienden en recintos acreditados en calidad.

A esta importante actividad asistieron la seremi de Salud, Eugenia Schnake; la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo; el agente regional de la Superintendencia de Salud, Francisco Garrido, más autoridades municipales, personal médico y funcionarios del Hospital de Quellón.