Secciones

Caso Millán, 11 años de dudas y angustia por extravío de joven

Los padres del universitario de origen ancuditano desaparecido en Valdivia indican que un investigador privado analiza las escasas pistas de la causa. Además, recordarán al isleño con una nueva versión de torneo de fútbol.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Como familia esperan encontrar nuevos aires. Con las vacaciones buscan descomprimir la asfixiante angustia provocada por más de una década de incertidumbre e impotencia. Sin embargo, la imagen de Carlos Millán, el joven sonriente y melenudo, quien hoy estaría próximo a cumplir 32 años, es imposible borrarla. Y tampoco quieren hacerlo. Es más, lo recuerdan con unas de sus pasiones: el fútbol.

Durante la jornada de este sábado se recordaron los 11 años del misterioso extravío del ancuditano, quien después de asistir a una fiesta al Club de la Unión en Valdivia con sus compañeros de la carrera de Administración de Empresas de Turismo de la Universidad Austral de Chile, literalmente se esfumó.

Escasas son las pistas sobre este caso, a pesar de los gigantescos esfuerzos realizados por los cercanos al estudiante. Un llamado telefónico sin pesquisar, una que otra declaración de testigos y numerosos pero infructuosos rastreos rondan en la mente los parientes del chilote. Un pesado lastre que marca a fuego este verdadero puzzle policial.

Desde Santiago, Hugo Millán, no dejó pasar la oportunidad para resaltar lo que implica la sola idea de recordar un año más desde que su hijo se perdió en las más extrañas circunstancias en la ciudad del Calle Calle.

A este respecto el técnico paramédico mencionó que "recordamos con mucho dolor, angustiados muchas veces por no saber nada. Le entregamos el expediente a un investigador privado y está viendo la posibilidad de investigar algo".

El progenitor dijo que "no perdemos las esperanzas en algún momento y como estas cosas después de algunos años caducan, ojalá que alguien hable y queremos encontrar restos en algún momento".

Más allá de la parte indagatoria que espera por un reimpulso con el objeto de desentrañar aunque sea una evidencia importante, los parientes del universitario están afinando detalles de lo que será un nuevo campeonato de fútbol, el cual es organizado para recordar al joven.

El 15 y 16 de octubre se realizará en la ciudad de Ancud, la octava versión de la Copa Carlos Millán. El padre del estudiante indicó con respecto a la competencia deportiva que entregará trofeos y medallas a los equipos participantes, quienes mantienen viva la pasión futbolera del isleño.

Escenario

En la cancha del Club Deportivo Fátima se darán cita cuatro equipos del balompié, tanto de la comuna del Pudeto como de Valdivia.

El certamen que ya cuenta con el compromiso de los clubes y la comunidad busca sobre todo recordar la memoria del estudiante.

Con respecto a los preparativos, el coordinador de la actividad, Emilio Flores, manifestó que "la cosa está marchando de a poco, la próxima semana vamos a pedir ayuda, porque la verdad que esta idea la paramos acá en Ancud".

El vecino precisó que en esta ocasión participarán el Club Deportivo Milan de Valdivia al que se sumará Alas Chilotas, Colegio San Sebastián y el Club Deportivo Fátima, actual campeón de la pasada edición de la copa.

"Le entregamos el expediente a un investigador privado y está viendo la posibilidad de investigar algo".

Hugo Millán,, padre del universitario"

20 años tenía el chilote al momento de perderse su rastro en la ciudad de Valdivia.

15 de octubre será la primera jornada del certamen deportivo en la cancha de Fátima.