Secciones

Chonchi: niños disfrutan de las tradiciones chilenas

E-mail Compartir

En la Escuela Rural de Quilipulli, comuna de Chonchi, se llevó a cabo el Quinto Encuentro de Juegos Tradicionales.

La actividad que convocó a 14 establecimientos rurales, tuvo por objetivo fomentar la convivencia, intercambio y participación entre los miembros de las unidades educativas, permitiendo la valoración y rescate de la cultura local y nacional, como explicó la maestra encargada de la organización, Catalina Márquez.

"La actividad nació el año 2012 con el fin de acercar las tradiciones chilenas a nuestros niños para que de esa forma no se pierdan y también para fomentar la sana convivencia", indicó la docente, quien resaltó además la colaboración de las distintas comunidades educativas para la concreción de esta iniciativa.

Carreras de ensacado, palo encebado, tirar la cuerda, competencia de emboque o trompo, fueron algunos de los juegos populares que estuvieron presentes en la jornada, además del folclor y el baile nacional.

Al final del día los escolares fueron reconocidos por su participación por la escuela organizadora.

Liceo Insular gana feria tecnológica agropecuaria

E-mail Compartir

Alumnos del Liceo Insular de Achao ganaron la Feria Tecnológica para futuros emprendedores, organizada por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

El evento efectuado en INIA Remehue, Osorno, buscaba presentar y defender proyectos innovadores de estudiantes de liceos agropecuarios de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, donde el recinto chilote se impuso con el trabajo "Ulex, acelerante de combustión".

El proyecto de los alumnos Raúl Villegas, Mauricio Sotomayor y José Ayán Godoy propone aprovechar el espinillo, dándole un uso como acelerante para la combustión. De esta forma, las personas pueden encender el fuego en sus hogares en forma más fácil, mediante la utilización de mini fardos recubiertos.

Milton Uribe, profesor de Agropecuaria del Liceo Insular de Achao, manifestó que "estamos conformes, siempre venimos a participar con la mejor de la disposición, llegar con este trabajo requirió que se hiciera una preselección, los chicos siempre hacen proyectos de innovación para resolver problemas aplicados a la pequeña agricultura que es donde estamos insertos en Chiloé".

Mil jóvenes participaron en caminata diocesana

En la ocasión, los estudiantes rezaron por la crisis ambiental que atraviesa la Isla de Chiloé.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Jóvenes de las diez comunas del Archipiélago se dieron cita en la ciudad de Castro en la Novena Caminata Diocesana, organizada por el Obispado de Ancud.

Fueron más de mil los asistentes a esta actividad, cuyo eje principal este año fue rezar, entre otras cosas, por la crisis ambiental que atraviesa la provincia.

"Estamos caminando en torno al Nazareno por la vida, el cuidado de la tierra, por Chiloé, por todo lo que nos ha pasado, darle gracias a Dios y al mismo tiempo pedirle a Él que nos siga fortaleciendo y acrecentando la fe en todas las familias de la Isla", explicó el sacerdote de la comuna de Dalcahue, José Luis Burgos.

La caminata se inició en la Iglesia Patrimonial de Nercón, Nuestra Señora de Gracia, con la eucaristía, y posteriormente los participantes recorrieron el camino rural interior hasta el sector alto de Gamboa, para realizar un descanso en el Colegio San Francisco.

Más tarde los escolares, muchos de ellos en compañía de sus padres, se dirigieron hasta el centro de la capital insular para concluir la jornada de reflexión con la bendición celebrada por el obispo Juan María Agurto en la iglesia San Francisco.

Participantes

Algunos portando banderas, otros aplaudiendo y coreando las melodías de los parlantes, recorrieron las arterias castreñas en esta caminata que duró alrededor de cinco horas y que contó con el apoyo de Carabineros en la seguridad.

"Para mí es muy importante el poder sumarme este año a esta actividad de fe. Es una actividad muy positiva que nos motiva a todos los jóvenes a reflexionar acerca de lo que nos está pasando como sociedad chilota y de cómo podemos aportar para hacerla un lugar mejor para todos los que vivimos en ella", indicó Johan Cárcamo, alumno de segundo medio del Colegio Seminario Conciliar de Ancud.

Una opinión similar sostuvo Enrique Nancuante del sector rural de Calen, comuna de Dalcahue, quien añadió que "personalmente estoy feliz de participar este año, es bonito el poder ser parte de una actividad que reúne de forma sana y entretenida a tanto joven y niño en torno a la fe".

Por su parte, la alumna del Liceo Politécnico de Castro, Joselyn Uribe, manifestó que "estas son instancias que logran convocar a muchos amigos".

"Yo estoy participando con mis compañeras de curso y otros alumnos del Politécnico en esta caminata que es una actividad muy valiosa y positiva a la vez", acotó la joven.

7 kilómetros recorrieron los adolescentes en esta novena versión de la caminata.

9 de la mañana se reunieron en la iglesia de Nercón para celebrar la eucaristía.