Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

barandas en mal estado.

A la entrada de Ancud, en el sector de Pudeto Bajo, a la altura del muelle, las barandas que están en el sitio se han deteriorado totalmente, cediendo por falta de mantenimiento. Vecinos del lugar indican que se debería arreglar este sitio debido que se ha transformado en un potencial peligro para quienes por allí transitan.

Gimnasio fiscal.

Los alrededores del estadio del gimnasio Fiscal de Ancud en calle Esmeralda, hace bastante tiempo están en mal estado, lo que ha provocado las quejas de los vecinos. El entorno, que ofrece un aspecto de abandono, preocupa a la comunidad, dado que desluce el principal recinto deportivo de la comuna.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer

¿Existen suficientes actividades turísticas en esta época del año en la provincia?

Sí


La pregunta de hoy

¿Deben investigarse los incendios intencionales que denuncian vecinos de la población Francisco Coloane de Quellón?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

0%

"No fue una frase feliz", Ricardo Lagos, ex mandatario chileno, tras aclarar que alusión a los "señores

políticos" no fue para recordar a Pinochet. El ex mandatario corrigió sus dichos tras ser criticado de desmarcarse de la clase política.

100% no humor


Turismo para todos: los desafíos pendientes

La celebración del Día Mundial del Turismo, bajo el lema "Turismo para todos: promover la accesibilidad universal", buscó sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. No cabe duda que la masificación de Internet y las soluciones móviles aplicadas han expandido el acceso a la experiencia de viajar más allá de lo imaginable hace 20 años. De hecho, gracias a las nuevas tecnologías -que hacen de las compras turísticas una experiencia sencilla y al alcance de la mano, millones de personas de todas las edades y grupos sociales en todo el mundo accedieron al sueño de disfrutar su primer viaje en la última década. A pesar de este gran avance en la democratización del viaje, quedan desafíos pendientes. Como líderes de la industria, el reto es continuar orientando la innovación hacia las necesidades de las personas, a fin de garantizar el acceso universal al turismo como un derecho, más allá de cualquier barrera física o intelectual. Y en ese sentido, cabe reconocer que la tecnología nos puede brindar soluciones; un ejemplo de ello es el servicio de búsqueda por voz que implementamos en nuestro portal para ayudar a los adultos mayores con problemas de visión que buscan cruceros, simplificando su experiencia de viajar. Estamos convencidos que este tipo de herramientas van eliminando las barreras de accesibilidad que persisten en nuestra sociedad. Antes, viajar era un lujo a los que pocos podían acceder, y hoy viajar es una necesidad emocional que enriquece el alma y el espíritu, y nuestra labor es lograr que esa premisa se haga realidad. Por ello, tomamos como nuestro el profundo mensaje de las Naciones Unidas por celebración del Día Mundial del Turismo en 2016: "Puede que sea por una discapacidad, aunque sea temporal, o porque tengamos niños pequeños, o porque nos hagamos mayores, pero en algún momento de nuestra vida, a todos nos va a beneficiar la accesibilidad del turismo".


Respeto a la dignidad

Columna

Dirk Zandee, Country, Manager de Despegar.com"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítimas 137

Monedas

Dólar observado $659,83

Euro $740,13

Peso Argentino $43,42

UF $26.224,30

UTM $45.999,00


@DefendamsChiloe


Te encanta Chiloé?


Amas Chiloé? Ayúdanos a protegerlo y valorarlo: envíanos tu video de 30 segundos apoyando la... http://fb.me/OAdg48Xt


@SaludChiloe


Hospital de Castro entrega un afectuoso saludo a toda la red de Salud Chiloé en conmemoración del día del Hospital


@YOACUSO_CHILOE


Se escucha hablar de M.Olivares sólo en tiempos eleccionarios. Este concejal solo a destacado por los viajes gratis

6°C / 12°C

4°C / 12°C

6°C / 12°C

6°C / 12°C

La economista y feminista Deirdre Mc Closkey, quien visitará la Fundación para el Progreso (FPP) el próximo viernes 7 de octubre, plantea que ha sido el respeto a la dignidad de cada persona ?sin importar el tipo de labores que desarrolla? lo que ha permitido mayores niveles de prosperidad y diversidad en las sociedades capitalistas. Han sido las ideas de libertad las que han permitido no solo un salto en términos materiales sino sobre todo éticos, en cuanto a dignificar el trabajo.

En otras palabras, el ejercicio de la libertad económica nos libera de prejuicios religiosos, sociales, raciales, políticos o culturales de diverso tipo. Es decir, permite que cada cual exprese su subjetividad, ya sea creando o consumiendo lo que considere valioso en base a sus necesidades, gustos y fines. En ese sentido, podríamos decir que el mercado es un bien público esencial para una sociedad democrática, pues permite el pluralismo en todo sentido. Esa es la mayor vindicación de la dignidad humana en la historia.

Jorge Gómez Arismendi,

Director Investigación FPP

dinos

que piensas