Secciones

Avenida La Paz de la ciudad de Ancud luce remozada con su pavimentación

Vecinos valoraron los trabajos que se realizaron en el sector, cuya inversión alcanzó los 300 millones de pesos.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Satisfacción existe entre los vecinos de Avenida La Paz en Ancud, lugar en el que residen cerca de 40 familias, luego de la materialización del anhelado proyecto de pavimentación de esta emblemática arteria ancuditana, próxima al Cementerio Municipal.

Los problemas hasta hace un tiempo eran evidentes y se enfocaban en la gran cantidad de barro en días de lluvia y al fastidioso polvo en época estival, situación que fue subsanada gracias a diversas gestiones efectuadas por el municipio.

La lucha de estos pobladores para poder concretar la pavimentación de esta antigua calle en el norte de Chiloé, se ha extendido por casi tres décadas, periodo en el cual pasaron diferentes alcaldes, siendo esta administración municipal la que finalmente hizo posible esta iniciativa, que era anhelada por los vecinos.

Circuito

La obra es parte de un circuito de pavimentaciones que durante estos años se ejecutaron en el sector, que contempla las avenidas Kampe Heeren, Caicumeo, Miraflores y el pasaje Oyarzún.

José Luis Caimapo, presidente de la Junta de Vecinos de Caracoles, hizo hincapié en la relevancia del trabajo realizado en el sector.

"Fue una obra muy importante para la comuna, no tanto para el barrio, aunque el barrio igual la necesitábamos, principalmente por la cantidad de años que tienen estas calles desde que existe Ancud. Caracoles es uno de los barrios más antiguos de la comuna, del año 60', no se había hecho nada, solo el alcantarillado, nos faltaba la pavimentación", aclaró.

En cuanto al resultado de las faenas, el dirigente añadió que "hemos quedado conformes, se pavimentaron todas las calles de los años 60´, Miraflores, Caicumeo, esto es importante, es algo para la comuna de Ancud".

En tanto, Margarita Ruiz, también vecina de Avenida La Paz, señaló que con esto se está pagando una deuda con aquellas personas que por años han sido parte de esta calle.

"Casi 30 años esperó este sector para poder contar con su calle pavimentada, porque esta es una calle muy importante para Ancud, siempre que hay un funeral los vehículos pasan por aquí, es importante que se haya podido pavimentar, agradecemos a quienes hicieron esto posible", expresó.

Beneficios

De igual modo, la residente Gloria Soto esgrimió que "es indudable los beneficios que tiene contar con nuestra Avenida La Paz pavimentada, nos dio una calidad de vida que no teníamos. Esto era tierra y pozas de agua siempre, entonces indudable lo que esto significa, estamos súper contentos".

La obra de urbanización contó con un presupuesto superior los 300 millones de pesos, conseguidos por el municipio ancuditano, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, de Los Lagos.

El proyecto contempla más de 4 mil 600 metros cuadrados de pavimento, además de la actualización en el sistema de recolección de las aguas lluvia, con la instalación de sumideros que permitirán captarla mejor, mejorando de este modo la calidad de vida de los pobladores.