Secciones

Expertos valoran apoyo a campaña contra el abuso sexual infantil

Alistan tercer seminario provincial que se realizará mañana en Enjoy Chiloé.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una detallada exposición de acuerdo a cada una de las especialidades presentarán expertos en el marco de la tercera versión del seminario "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil".

La actividad planificada para la jornada de mañana en las dependencias de Enjoy Chiloé será la instancia donde un equipo de peritos y directivos de instituciones estatales dialogarán ampliamente respecto a la realidad de este tipo de ilícitos.

El simposio que es organizado por el Diario La Estrella de Chiloé contará con la participación de dirigentes sociales, del mundo de la educación e instituciones ligadas a la defensa y protección de los derechos fundamentales de niños y adolescente.

Uno de los exponentes, el subcomisario de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme), David Cohen, anticipó que uno de los temas que tratará en el seminario se relaciona con el comercio sexual infantil.

"Se va a tratar un tema novedoso sobre la explotación comercial sexual en niños, niñas y adolescentes, se van a tocar los índices jurídicos, la reglamentación que existe respecto a este delito, e informar y sensibilizar a la comunidad que Chiloé no está ajeno a ese fenómeno social", dijo el oficial de la PDI.

La organización del seminario fue destacada por la fiscal del Ministerio Público de Castro, Karen Rosas, quien ofrecerá una presentación respecto al ámbito de investigación que le compete a este organismo persecutor.

"Queremos difundir la labor que realiza la fiscalía en relación a los delitos sexuales que son elevados en nuestra provincia desafortunadamente y particularmente que afectan a menores de edad", mencionó.

El sicólogo y subjefe del Departamento Técnico de Fundación Ciudad del Niño, Marcelo Abarca, quien expresó que el propósito central de su trabajo consiste "en poder sensibilizar respecto al tema de abuso sexual y que eso no quede solamente en un tema de declarativo sino también operativo".

Respaldo

En tanto, el director del Diario La Estrella de Chiloé, Víctor Hugo Palma, destacó el apoyo que ha tenido la campaña y valoró el hecho de que distintas instituciones se sumen a la organización del tercer seminario provincial que se realizará en Castro.

"Agradecemos la colaboración de la PDI, que en todo momento se sumó con fuerza a esta cruzada provincial. También ha sido fundamental la colaboración de la Fundación Ciudad del Niño, del Servicio de Salud y de la Gobernación Provincial para sacar adelante la actividad que está dirigida a los líderes sociales de la provincia", recalcó el periodista.

Destacan iniciativa


Gonzalo Basaure, prefecto PDI Chiloé

se realizará mañana en Enjoy Chiloé.

"Es muy grato poder participar en esta campaña 'No Enmudecer' que comenzó hace seis años, y en la medida que ha pasado el tiempo se han plegado distintas instituciones entre ellas la Policía de Investigaciones".


Karen Rosas, fiscal Ministerio Público

se realizará mañana en Enjoy Chiloé.

"Vamos a exponer cómo es nuestro trabajo , también qusiéramos exponer a los asistentes pinceladas relativas de cuál es el bien jurídico protectivo por este tipo de delitos para que se tenga claro las figuras penales de nuestro código".


David Cohen, subcomisario Brisexme

se realizará mañana en Enjoy Chiloé.

"La idea es que pueda concurrir el mayor número de personas para conocer este ilícito y a su vez sensibilizar, informar y comunicar a la población respecto a este fenómeno, así como las directrices que existen y dónde pueden denunciarlo".


Marcelo Abarca, sicólogo

se realizará mañana en Enjoy Chiloé.

"Lo que hemos manifestado que Chiloé es uno de los territorios que tiene los más altos índices de abuso sexual a nivel chileno. Cuando el tema de la prevención ha sido más fuerte aparecen más denuncias".


Marcela Cárcamo, Servicio de Salud Chiloé

se realizará mañana en Enjoy Chiloé.

"Nosotros como servicio estamos colaborando en mostrar cómo funciona la red, cómo se atienden a las personas que han sido víctimas de un abuso sexual y cómo también podemos contribuir desde la educación".

"Se va a tratar (durante su exposición en el seminario) un tema novedoso sobre la explotación comercial sexual en niños, niñas y adolescentes".

David Cohen,, subcomisario de la Brisexme."

2010 fue el año de comienzo de esta cruzada provincial contra el abuso sexual infantil. Para el seminario de mañana, intervendrán seis expositores, provenientes de Santiago y la región.