Secciones

Invitan a actividades culturales en Castro

E-mail Compartir

En el marco del Segundo Festival Internacional de Narración Oral que se desarrolla en la región, hoy a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública de Castro se presenta un espectáculo a cargo de la actriz y cuentacuentos Juanita Urrejola.

La obra es "La Tejedora", un homenaje a costureras, hilanderas, bordadoras de tapices y sueños y a las abuelas que aprendieron y transmitieron este precioso conocimiento del arte del tejido.

En tanto, el viernes a las 19.30 horas, también en la Biblioteca Pública, se presentará el destacado músico local Daniel Bahamondes para brindar un concierto de piano, además de una máster class para estudiantes. Ambas actividades son patrocinadas por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Castro.

Presentan plan educativo para formación musical

E-mail Compartir

Convencidos de que todos los niños tienen capacidades y talentos y solo hay que entregarles las herramientas para desarrollarlas, la Corporación Cultural Jorge Peña Hen, presentó en Castro el proyecto pedagógico de formación musical, que ha sido replicado con éxito en distintas comunas del país y en países como Venezuela.

La Escuela Experimental Jorge Peña Hen, que debe su nombre a su fundador que fue una víctima de la Caravana de la Muerte y creador de las primeras orquestas infantiles y juveniles de Iberoamérica, nace en 1965, y en estas décadas ha alcanzado su principal objetivo que es la enseñanza musical instrumental y la formación de conjuntos, bandas, orquestas y coros de un alto nivel.

La propuesta fue presentada a comunidades educativas de la Isla y gestores culturales, con el fin de replicar este modelo de enseñanza en la zona, para lo cual ya iniciaron conversaciones con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Según explicó Sergio Sauvalle, presidente del directorio de esta corporación, el objetivo es contar con el apoyo del Gobierno Regional y de los actores locales para concretar la iniciativa el próximo año en Castro.

"La pretensión nuestra es dar a conocer este proyecto pedagógico, que se basa en insertar la música en los colegios al mismo nivel de los ramos principales, que los niños aprendan variados instrumentos a través de la creación de orquestas al nivel de enseñanza de un conservatorio y que en forma paralela se enseñe danza, canto y teatro, para la formación de un hombre integral", dijo el compositor.

Celebran con cocina en vivo Semana de la Pyme

Resaltando las bondades de los productos del mar, actividad busca fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas de la zona.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Un cooking show fue la actividad escogida por los servicios públicos dependientes del Ministerio de Economía y la Municipalidad de Castro, para iniciar en la zona las celebraciones de la Semana de la Pyme (pequeña y mediana empresa) que se extenderá hasta este domingo en toda la Región de Los Lagos.

La cocina en vivo que resaltó las bondades de los productos del mar, fue preparada por integrantes de la Asociación Gremial Chiloé Cocina, además de otras pymes relacionadas con el rubro turístico, que deleitaron con sus preparaciones en la Plaza de Armas de Castro.

La actividad que tuvo como acento el turismo, persiguió que los emprendedores de la zona promuevan sus productos, entregando de esa manera un valor agregado al destino Chiloé.

"El turismo es una actividad económica de gran impacto, tanto por la generación de recursos económicos como por los beneficios sociales que el desarrollo de este sector trae consigo, y que se expresan en mayores oportunidades de empleo, en una clara sustentabilidad de la industria a largo plazo y en el respeto por el medio ambiente", dijo en su alocución José Mansilla, jefe de la oficina provincial de Sernatur.

La fuente además consignó en el acto inaugural que el último resultado de la tasa de ocupabilidad de establecimientos de alojamiento turístico realizado en Fiestas Patrias, mostró que Chiloé obtuvo un 55,7%, superando el promedio de la zona sur de 42,8%.

Oferta

Desde la Oficina Municipal de Turismo, Héctor Caripán, valoró el desarrollo de esta actividad en la capital insular, resaltando que "este tipo de eventos ponen en valor la oferta de productos que tenemos en el territorio y que son trabajados por los pequeños y medianos empresarios".

"El 90% de la actividad turística son movidas por pymes y por ello es la importancia que dentro de la celebración de la Semana de la Pyme se reconozca la actividad turística que en Chiloé es tan importante", expresó el profesional.

Por su parte, Cristóbal Velásquez, de la Asociación Gremial Chiloé Cocina, que agrupa a doce restoranes de las comunas de Castro y Chonchi, indicó que para este colectivo es de suma importancia el poder ser parte de este tipo de eventos y mostrar al público, entre otras cosas, la riqueza que poseen los productos del mar como parte de la identidad local.

"Esta actividad nos sirve para que la gente vuelva a recobrar las confianzas en los productos del mar, luego de lo que pasó en el mes de mayo y antes con la llegada de la marea roja. Es importante señalar que podemos consumir productos del mar, que no hay problema en ello", dijo el destacado chef que mostró en vivo la preparación de platos en base a mariscos y pescados.